Plan De Manejo De Residuos Solidos Lluyllucucha
Coba Gupio Estela J.
García Falcón Regner A.
García Flores Lleny
García Navarro Rolando
Navarro Mendoza Carlo M.
Paima Rodriguez Gabi G.
Vásquez Acuña Nicanor
Vilchez Campoverde Richard J.
CONTENIDO
Pag.:
CONTENIDO: ………………………………………………………………………………………………………. 2
1. INTRODUCCIÓN: ……………………………………………………………………………………………. 4
CAPÍTULO I:ASPECTOS GENERALES
2. OBJETIVOS: ………………………………………………………………………………………….………… 5
3.1. Objetivo General: ……………………………………………………………….………… 5
3.2. Objetivos Específicos: …………………………………………………………........... 5
3. GESTIÓN DE RESIDUOS HOSPITALARIOS: …………………………………………………….... 6
4. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL
PUESTO DE SALUD DE LLULLUCUCHA:…………………………………………………………….. 7
5.3. Estructura Organización del P.S. Lluyllucucha: …………………………………. 7
5.4. Unidad Responsable del Manejo de Residuos: ………………………………... 7
5.5. Servicios o Unidades generadoras de
Residuos Sólidos en el P.S. Lluyllucucha: …………………………………………. 8
CAPÍTULO II: CICLO DEL MANBEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
5. IDENTIFICACIÓN DE LASCARACTERÍSTICAS DE PELIGROSIDAD Y
ESTIMACIÓN DE LA TASA ANUAL DE GENERACIÓN DE RESIDUOS: ……….………….. 9
6.6. Tipos de Residuos Peligrosos Generados
Por Características de Peligrosidad: ………………………………………..……… 9
6.7. Estimación de la Tasa de Generación Anual de
Residuos Sólidos Hospitalarios: …………………………..…………………………. 13
6. ALTERNATIVAS DE MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS:………………………………………….. 14
7.8. Segregación de Residuos: ……………………………………………………………… 14
7. ALMACENAMIENTO INTERMEDIO: …………………………………………………………………. 17
8. RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE INTERNO DE RESIDUOS: …………………………………. 17
9. ALMACENAMIENTO FINAL: ……………………………………………………………………………. 23
10. RECOLECCIÓN EXTERNA: ………………………………………………………………………………. 23
11. DISPOSICIÓN FINAL:…………………………………………………………………………………….. 24
CAPÍTULO IV: MEJORAS E INFORMES
12. ACTIVIDADES DE MEJORA- CRONOGRAMA: ……………………………………………………
13. INFORMES A LA AUTORIDAD: …………………………………………………………………………
14.9. Declaración de Manejo de Residuos Sólidos: …………………………….……
14.10. Manifiesto de Manejo de Residuos Sólidos: ………………………………….
14.11. Responsables: ………………………………………………………………………………..
CAPÍTULO V: ANEXOS29
1. INTRODUCCIÓN
El Puesto de Salud de Lluyllucucha, está situado en el Jr. 2 de Mayo Cdra. N°12 S/N en el distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba y departamento San Martín del Perú. Este Establecimiento de Salud pertenece a la Red de Servicios de Salud de Moyobamba, Micro Red de Lluyllucucha (la cual tiene en su jurisdicción a los establecimientos de salud de: P.S. Lluyllucucha,P.S. Quilloallpa, P.S. Sugllaquiro, P.S. Marona, P.S. Cordillera Andina, P.S. Tauishco, P.S. San Mateo, P.S. Flor de la Primavera, B.C. El Cóndor, C.S. Calzada, P.S. Sta. Rosa de Oromina, P.S. Sta. Rosa de Bajo Tangumi, P.S. Ochame) y está clasificado como un establecimiento de salud de tipo I-II (Puesto de Salud), actualmente encontrándose en proceso de categorización de establecimiento de saludI-III (Centro de salud, con atención las 24 horas); que brinda atención a la población en general en los diversos grupos etarios del ámbito local.
El Puesto de Salud de Lluyllucucha cuenta actualmente con los servicios de: Medicina, Promoción de la Salud, Odontología, Farmacia, Sicología, Desarrollo del niño, Saneamiento básico, Transmisibles, Epidemiología, Laboratorio, Admisión y triaje,Afiliación del Sistema Integral de Salud (S.I.S.), Emergencia, Tópico, Vacunación, Planificación Familiar, Consulta Obstétrica (Control prenatal, Psicoprofilaxis), y Estadística, contando además con servicios higiénicos tanto para el personal del puesto de salud, como para los pacientes y/o visitantes.
El...
Regístrate para leer el documento completo.