Plan de Matemáticas
Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo
Departamento de Educación Secundaria Técnica
Valle de México
Sector Escolar VIII
Proyecto de Matemáticas - Plan Anual
2013-2014
MTRO. JOSÉ IGNACIO ANDRADE GARCIA
Sector VIII / Plan Anual de Matemáticas 2013-2014 / Mtro. José Ignacio Andrade García - Hoja número 1
INTRODUCCIÓN
El presente plan tiene como fin, prever lasacciones de i n te r v e n c i ó n , m e d i a n te acompañamiento y
seguimiento al personal docente y directivo de este Sector VIII, focalizando inicialmente las áreas de oportunidad
sectoriales, a partir del análisis de los resultados obtenidos en la construcción de un diagnóstico, recuperando
informaciones desde elementos de la evaluación externa y los reportes de evaluación oficiales quedescriben los
resultados de la asignatura de Matemáticas. Además de la revisión de información generada a partir de
elementos recuperados en los procesos de supervisión en los procesos de enseñanza y aprendizaje, reuniones de
academia, reuniones escolares.
A partir de los elementos anteriormente señalados, y una vez realizado un análisis cualitativo y
cuantitativo, se plantean elementos queorientan la construcción de los propósitos y prioridades de trabajo de
la asignatura, que se realizarán en el presente ciclo escolar 2013-2014. En este sentido, la operación del presente
Proyecto de Matemáticas, está articulado de acuerdo a los parámetros de las estrategias de trabajo orientadas
hacia a los propósitos de los CTE, la planeación anual y estratégica Departamental y Sectorial, ademásde
elementos rectores del PODESySA.
Es importante también mencionar que se han tomado en cuenta ejercicios de autoevaluación y coevaluación
de los docentes de esta academia, a partir de las reuniones realizadas y las actividades comentadas en el grupo
sectorial de maestros por internet en el grupo “Matesector8”.
Sector VIII / Plan Anual de Matemáticas 2013-2014 / Mtro. José Ignacio AndradeGarcía - Hoja número 2
EVALUACIÓN INICIAL.
Los propósitos normativos vigentes del estudio de las Matemáticas en la educación básica, son los siguientes:
Se pretende que los niños y adolescentes de nuestras escuelas:
• Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, y
elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos ogeométricos.
• Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución.
• Muestren disposición para el estudio de la matemática y para el trabajo autónomo y colaborativo.
Y los propósitos del estudio de las Matemáticas para la educación secundaria son:
En esta fase de su educación, como resultado del estudio de las Matemáticas, se espera que los alumnos:
•Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números enteros,
fraccionarios o decimales, para resolver problemas aditivos y multiplicativos.
• Modelen y resuelvan problemas que impliquen el uso de ecuaciones hasta de segundo grado, de funciones
lineales o de expresiones generales que definen patrones.
• Justifiquen las propiedades de rectas, segmentos,ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares e
Irregulares, círculo, prismas, pirámides, cono, cilindro y esfera.
• Utilicen el teorema de Pitágoras, los criterios de congruencia y semejanza, las razones trigonométricas y el
teorema de Tales, al resolver problemas.
• Justifiquen y usen las fórmulas para calcular perímetros, áreas y volúmenes de diferentes figuras y cuerpos, y
expresene interpreten medidas con distintos tipos de unidad.
• Emprendan procesos de búsqueda, organización, análisis e interpretación de datos contenidos en tablas o
gráficas de diferentes tipos, para comunicar información que responda a preguntas planteadas por ellos
mismos u otros. Elijan la forma de organización y representación (tabular o gráfica) más adecuada para
comunicar información...
Regístrate para leer el documento completo.