Plan De Negocios

Páginas: 7 (1630 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2012
¿Qué es un Plan de Negocios?
Es un documento que establece la idea básica de un negocio y consideraciones relacionadas con la puesta en marcha este.
Identifica la naturaleza y el contexto de la oportunidad de negocio.
Presenta el enfoque del empresario para explotar la oportunidad.
Identifica los factores que afectan el éxito del emprendimiento.
Sirve como herramienta de los empresariospara obtener capital.

Principales Funciones
Proporcionar una declaración claramente articulada de los objetivos y estrategias para el uso interno.
Impone disciplina a los empresarios y el equipo directivo.

Sirve como un documento de venta para ser compartida con personas ajenas.
Proporciona una visión creíble de los posibles clientes, proveedores e inversionistas.
Ayuda a asegurar lascondiciones de crédito favorables de los proveedores.
Abre los enfoques a los prestamistas y otras fuentes de financiamiento


Estructura de un Plan de Negocios
Resumen ejecutivo
Descripción del producto y valor distintivo
Mercado potencial
Competencia
Modelo de negocio y plan financiero
Equipo directivo y organización
Estado de desarrollo y plan de implantación
Alianzas estratégicasEstrategia de marketing y ventas
Principales riesgos y estrategias de salida


I. Resumen Ejecutivo

El objetivo de un resumen ejecutivo es captar el interés de los potenciales inversores, por ello debe contener un breve resumen de los aspectos más importantes del Plan de Negocio.

Los principales elementos a contener son:
La idea del negocio: su exclusividad respecto a productos/serviciosexistentes.
Público objetivo: principales características y su encaje con el perfil de usuarios de Internet.
Valor del producto/servicio para ese público objetivo.
Tamaño de mercado y crecimiento esperado.
Entorno competitivo.
Fase actual de desarrollo del producto, especificando las necesidades de desarrollo adicionales a realizar.
Inversión necesaria.
Hitos fundamentales durante elfuncionamiento del negocio
Objetivos a medio/largo plazo.


II. Descripción del Producto y Valor Distintivo

Este capítulo debe contener una explicación detallada del concepto básico y de las características del producto o servicio a ofrecer.

Descripción general del producto
Funcionalidades básicas
Soporte tecnológico
Origen de la idea de negocio

Valor distintivo para el consumidor:Público objetivo al que va dirigido y necesidades que satisface.
Especificación del valor único y distintivo del nuevo producto o servicio a lanzar desde la óptica del cliente, explicando la diferenciación con la oferta actual de productos del resto de competidores del mercado.


III. Mercado Potencial

Mercado
Descripción del mercado.
Tamaño de mercado (volumen de ventas, rentabilidad,etc.)
Grado de consolidación del sector.
Factores clave de éxito de este mercado.
Barreras de entrada y salida.
Evolución y crecimiento:.
Ritmo de crecimiento histórico y futuro.
Tendencias

Público objetivo
Segmentación de clientes en base a criterios Objetivos.
Tamaño de mercado para cada segmento de consumidores.
Principales factores de crecimiento en cada segmento.
Porcentaje denúmero de clientes a captar respecto al volumen del mercado.
Volumen de ventas por segmento.
Rentabilidad esperada de cada segmento de mercado.
Segmento de mercado más atractivo.
Factores clave de compra para los consumidores.


IV. Competencia

Barreras de entrada
Competidores existentes.
Comparación de estos en base a los siguientes parámetros: volumen de ventas, precios, crecimiento, cuotade mercado, posicionamiento, líneas de producto, segmentación de clientes, canales de distribución, servicio de clientes.
Estrategias de los competidores: público objetivo, estrategias de marketing.
Descripción de sus fortalezas y debilidades.
Ventaja competitiva respecto a los competidores.
Potencial reacción de tus competidores ante el lanzamiento del nuevo negocio.


V. Modelo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de negocios
  • Plan de negocios
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocio
  • Plan De Negocio
  • Plan de negocios
  • Plan de negocio
  • Plan de negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS