Plan geo
CLAVE 22DES00380 CICLO ESCOLAR 2009 – 2010.
GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO.
PLANEACION DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
4º BIMESTRE.
PROFR. HELIO ALVARADO ESCUDERO.
1er GRADO GRUPOS “G” “H”.
|BLOQUE 4. ESPACIOS ECONOMICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL.|
|TEMA 1: ESPACIOS ECONOMICOS. |
|SUBTEMAS: 1.1 REGIONES AGRICOLAS. GANADERAS. FORESTALES. PESQUERAS. Y REGIONESMINERAS. 1.2 ESPACIOS DE LA INDUSTRIA BASICA, DE TRANSFORMACION Y MANUFACTURERA. 1.3 FLUJOS COMERCIALES, REDES DE TRANSPORTES Y |
|COMUNICACIONES. 1.4 ESPACIOS TURISTICOS. 1.5 SERVICIOS FINANCIEROS |
PROPOSITOS: MODIFICAR LASRELACIONES ENTRE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ESPACIOS ECONÓMICOS, LOS RECURSOS NATURALES Y LA POBLACIÓN. REFLEXIONAR SOBRE LA GLOBALIZACIÓN Y SUS EFECTOS EN LA DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO Y DEL MUNDO.
APRRENDIZAJES ESPERADOS:
• RELACIONAR LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS REGIONES AGRÍCOLAS, GANADERAS, FORESTALES, PESQUERAS Y MINERAS CON LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS NATURALES.
•ANALIZAR LA LOCALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA BÁSICA, DE TRANSFORMACIÓN Y MANUFACTURERA EN RELACIÓN CON LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS.
• REPRESENTAR LAS PRINCIPALES REDES DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES EN RELACIÓN CON LOS MERCADOS Y EL CONSUMO.
• ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ESPACIOS TURÍSTICOS Y SU DISTRIBUCIÓN EN FUNCIÓN DE LOS ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES.
• IDENTIFICAR LOSTIPOS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y SU IMPORTANCIA EN LA ECONOMÍA DE LOS PAÍSES.
|CONTENIDO |COMPETENCIA |ACTIVIDADES |CONTENIDOS TRANSVERSALES |APRENDIZAJES ESPERADOS. |RECURSOS |ASPECTOS A EVALUAR |
| | || | |DIDACTICOS | |
|Tema 1.1: |Análisis de la |Inicio: |Español: | |* texto |Productos: |
|Regiones agrícolas.|distribución geográfica|* Los alumnos pueden identificar las actividades económicas y cómo|Escritura , búsqueda de |Distinguir las características de la|* Libreta de notas|Collage |
| |de los espacios |obtiene su sustento el ser humano; debe clasificar y distinguir |conceptos y lectura |agricultura de temporal y de riego. |*Imágenes. |Elaboración de notas en su|
|TIEMPO. |económicos en el marco |entre las primarias, secundarias y terciarias. |Arte: |Extensiva e intensiva. | |libreta. Investigación. |
| |de la globalización. |Concepto de agricultura, ganadería, los recursos forestales y |Descripción yelaboración de |Distinguir el tipo de cultivo que se| |Conceptos. |
|2 módulos. | |pesqueros, así como los recursos del subsuelo. |imágenes y dibujos. |desarrolla en relación con los | |Habilidades. |
| | |Desarrollo:...
Regístrate para leer el documento completo.