Plan Operativo
DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD
PUBLICA MUNICIPAL
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO.
20 DE ABRIL DEL 2012
I N T R O D U C C I O N
En base a los problemas que existen por la comisión de faltas administrativas, delitos y la falta de cultura vial, contemplando que el personal con el que cuenta la Dirección de Seguridad Publica y la Dirección de Tránsito yTransporte, no es suficiente para lograr el control total de dichos actos que ponen en riesgo la seguridad de nuestro querido municipio, presentamos la propuesta de unificar ambas Direcciones creando una Dirección General de Seguridad Publica, con la finalidad de tener una mayor respuesta a los incidentes y un mayor contacto ciudadano.
A N T E C E D E N T E S
En el municipio deSan Miguel de Allende, de acuerdo a las estadísticas generadas por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito y Transporte municipal, tenemos que en el año 2011 se generararon:
DELITOS
Robo a transeúnte 50
Robo de vehículo 144
Robo a comercio 450
Robo a interior de vehículo 1050
Daños 150
Lesiones 70
Homicidios 20
Venta de estupefacientes 120Robo a interior de casa habitación 600
Atropellamiento 25
Choques 400
Volcaduras 50
Total 3129
FALTAS ADMINISTRATIVAS
Ingerir bebidas alcohólicas 1800
Escandalizar en vía pública 1500
Causar riñas en lugar público 700
Insultos a la autoridad 1200
Conducir en estado de ebriedad 150
Orinar o defecar en lugar publica 220Total de faltas 5570
FALTAS AL REGLAMENTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE
Estacionar en lugar prohibido 6000
Conducir en estado de ebriedad 360
Conducir sin precaución 600
Conducir con falta de documentos 360
Conducir sin luces por la noche 960
Circular fuera de los horarios permitidos 240
Total 8520
FUNDAMENTO LEGAL
Se fundamenta en losArtículo 17, 21 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley General de Seguridad Publica del Estado de Guanajuato, El Bando de Policía y Buen Gobierno, el Reglamento de la Dirección de Transito y Transporte Municipal, así como el Reglamento Profesional de Carrera para los Cuerpos de Seguridad Publica del Municipio de San Miguel de Allende Guanajuato.
D I A GN O S T I C O
El municipio de San Miguel de Allende cuenta con una superficie territorial de 1537.19 kilómetros cuadrados, y una altitud de 1910 m. sobre el nivel del mar, una población de 160,359.00 habitantes, 586 comunidades rurales, 365 ranchos privados, 114 colonias en la zona urbana de los cuales todos exigen seguridad, Contando el municipio con una geografía abrupta ya que tienebastantes subidas y un piso empedrado, contando con cuatro arterias principales salida a Querétaro, salida a Celaya, Calzada de la Estación y Calzada de la Aurora, colindando con los municipios de Comonfort, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Juventino Rosas, Celaya, Apaseo el grande, y el estado de Querétaro.
Se tienen como problemática principal la comisión de delitos en todas susmodalidades, 23 grupos de personas en conflicto con la seguridad dentro de la zona urbana, 06 grupos en conflicto de la zona rural, encargándose estos de delinquir y poner en riesgo la seguridad del municipio, percibiéndose que hay un alto consumo de alcohol y drogadicción principalmente los fines de semana, causa por la cual se generan la mayoría de los accidentes, y una gran falta de educaciónvial por parte de la ciudadanía en general, sumando a esto que es un municipio que recibe turismo todo el año, y que ellos también demandan seguridad.
La Dirección General de Seguridad Pública Municipal contaría con 300 elementos operativos, 30 elementos con funciones administrativas, 30 vehículos automotor 20 motocicletas, 20 caballos y 10 bicicletas los cuales ayudaran a lograr el propósito...
Regístrate para leer el documento completo.