PLANEACI N VOLUMEN Y CAPACIDAD
Escuela Normal “Profesor Darío Rodríguez Cruz”
Curso: Forma, espacio y medida
Trabajo: Planeación
Maestro: Ramón López González
Alumna: Miriam López Sánchez
Semestre: 2°
Ciclo escolar:2014-2015
Acatlán de Osorio Puebla a 24 de Mayo de 2015
VOLUMEN
Campo formativo: Pensamiento Matemático
Competencia: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudesde longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición.
Aprendizajes esperados: Ordena, de manera creciente y decreciente, objetos por tamaño, capacidad,peso.
Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios.
Elige y argumenta qué conviene usar como instrumento para compararmagnitudes y saber cuál (objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál le cabe más o menos.
Materiales:
-Botellas de diferentes capacidades (600 ml., 1 l., 2 l., 2.5 l. y 3 l).
-3 vasos (chico, mediano ygrande).
-Agua (Se puede conseguir en la escuela).
-Colorantes (3 diferentes colores).
-1 plumón.
-3 cubetas
Inicio.
Para dar inicio a nuestra clase, lo primero que se tiene que hacer es recuperar lossaberes previos; para esto lo más recomendables es cuestionar a los niños, es decir, realizarles una serie de preguntas que determinaran lo que saben acerca del tema, en este caso sobre el volumen y lacapacidad, por ejemplo se les puede preguntar lo siguiente:
*¿Qué es volumen?
*¿Qué es capacidad?
*¿En dónde podemos ver el volumen?
*¿Qué es más grande, un litro o un mililitro?
*¿Cuántos mililitroshacen un litro?
Una vez que tengamos las respuestas de los alumnos, se puede dar seguimiento a la actividad que se tiene preparada siempre y cuando las respuestas de los niños hayan sido correctas, de noser así lo que se tiene que hacer es orientarlos respecto al tema.
Desarrollo.
Una vez concluida la primera parte sobre los saberes previos y/o explicarles a los alumnos el tema a tratar “Volumen...
Regístrate para leer el documento completo.