planeacion argumentada
PLANEACIÓN DIDACTICA ARGUMENTADA
DIAGNOSTICO EXTERNO
La Escuela primaria Lic. “Juan Fernández Albarrán” Con C.C.T.15EPR1041E perteneciente a la Z.E. P028/01, se encuentra ubicada en la localidad denominada Ex Hacienda de Solís llamada así en honor de los fundadores españoles, por su historia es uno de los lugares más representativos del municipio de Temascalcingo, cabemencionar que por esta comunidad pasó la ruta de la libertad comandada por el cura Hidalgo durante la lucha de independencia.
La Comunidad está rodeada por montículos y cerros, se localiza a 20 min de la cabecera municipal. La población que vive en la comunidad es muy variada ya que han llegado muchas personas de otros estados debido a que por falta de oportunidades de trabajo la mayor parte de lapoblación joven emigra hacia los estados unidos y cuando regresa de nuevo a la comunidad la mayor parte regresa con familia y se establece nuevamente en la comunidad, por su historia, la población no cuenta con grupos étnicos indígenas.
La gente que vive en la comunidad se dedica a actividades agrícolas y ganaderas en su mayoría, algunos otros trabajan en actividades eventuales como albañiles,peones, servicio doméstico, entre otras. El nivel socio-económico poblacional va de bajo a medio, la religión predominante es la católica, que los padres inculcan a sus hijos desde pequeños.
El programa prospera antes denominado oportunidades llegó a la comunidad recién hace tres años, ya que la comunidad no contaba con este tipo de apoyos por estar considerada como urbana, aunque en realidad nocuenta con las características para ser denominada así.
El recibir este tipo de apoyos los padres se ven beneficiados aunque en su mayoría este recurso se utiliza para suplir necesidades prioritarias como alimentación y pocas veces para cubrir materiales educativos básicos que faciliten la tarea docente. Los niños en edad escolar apoyan a actividades en el hogar como es el pastoreo de animales ytareas domésticas después de clases asignadas por los adultos de acuerdo a su sexo y edad. Solo algunos alumnos, hijos de profesionistas tienen la posibilidad de acceder a actividades, deportivas y artísticas por la tarde.
Existen problemas de alcoholismo y drogadicción en la comunidad, sobre todo en jóvenes y padres de familia jóvenes también que repercuten en la formación de los alumnos.
Lacomunidad cuenta con servicios como agua potable, energía eléctrica, teléfono, alumbrado público en algunas zonas de la comunidad, así como pavimentación, escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Entre la población hay una minoría que han logrado obtener un título profesional y técnico. La Escuela primaria Lic. “Juan Fernández Albarrán” Cuenta con un edificio escolar conformadopor 13 aulas, una dirección, una salón pequeño que se utiliza para reuniones. El edificio escolar es muy antiguo ya que desde su creación, ha sido poco el apoyo recibido por parte de autoridades municipales, estatales y federales.
Es la escuela con más matrícula de la zona pero las instalaciones tienen muchas deficiencias, la mayor parte de las actividades que se han hecho para mejora de la mismason producto de aportaciones voluntarias que los padres de familia han acordado. Se cuenta con 4 sanitarios para niños y 4 para niñas que resultan insuficientes para los aproximadamente 300 alumnos inscritos.
Se cuentan con servicios como: energía eléctrica, agua potable y drenaje e internet, que los docentes de la institución cubren de su bolsillo, ya que por las necesidades actuales esnecesario tener ya sea para recibir o mandar información vía supervisión y a las diferentes instancias que lo soliciten. La institución cuenta con tres canchas, futbol, voleibol y basquetbol, todas en mal estado debido al transcurso del tiempo. Se han hecho solicitudes a diferentes instancias para el apoyo de la techumbre de la escuela sin obtener respuesta. Ya que los alumnos realizan actividades...
Regístrate para leer el documento completo.