Planeacion Semanal

Páginas: 18 (4318 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
Semana del

Español

INICIO
Sesión 1
APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCCIÓN TEMAS DE REFLEXIÓN TEMA DE LA SESIÓN
Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados. Resultados del instrumento en donde se reflejen conocimientos previos del tema. COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN Evaluación diagnóstica.

SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN
INICIO
Mostrar un relatohistórico sobre la Independencia de México.
Preguntar: 1.- ¿Qué tipo de texto es el anterior? Relato histórico.
2.- ¿Qué pasaje histórico se narra en el texto? La independencia.
3.- ¿En qué opción se engloba la idea principal del texto?
La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencilloobtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad.
4.- ¿Cuál es el orden de los siguientes eventos?
Lee los siguientes sucesos y ordénalos escribiendo los números del 1 al 4
(4) Luego de ser fusilados los decapitaron y sus cabezas las pusieron dentro de jaulas y las colgaron en las 4 esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.
(1) En 1808,Napoleón ocupa España, por lo tanto los españoles estaban muy ocupados defendiendo su país.
(3) Llegando a San Miguel se les unió el ejército de Dragones de la Reyna, y partieron hacia Celaya, donde Hidalgo fue nombrado General del ejército.
(2) Se tenía planeado comenzar el movimiento de independencia el 2 de Octubre en San Juan de los Lagos (Jalisco), pero por denuncias hechas antelas autoridades por Mariano Galván, fue necesario adelantarla en septiembre.
5.- De las siguientes opciones ¿En qué opción se mencionan información relacionada con el contenido del texto? La corregidora le avisó a Ignacio Pérez y a Aldama que la conspiración había sido descubierta.
7.- De acuerdo con el texto, ¿A quién se refiere la palabra marcada en la oración?A los españoles.
Don MiguelHidalgo quien decide entonces iniciar la lucha. Primero pusieron en libertad a los presos, después aprehendieron a los españoles que se encontraban en la población.
8.- ¿Cuáles son adverbios de tiempo en la oración anterior?
Entonces, primero, después
9.- ¿Cuál de las siguientes opciones tiene un nexo temporal?
México inició la independencia.
Al principio se organizó un movimiento a favor de laindependencia en Valladolid, pero rápido fue sofocado, sin embargo pronto surgieron otros al frente de Ignacio Allende, el corregidor Domínguez y su esposa Josefa, Abasolo, Aldama y Don Joaquín Arias.
10.- En el párrafo anterior, ¿cuál es un conector? Sin embargo
En 1808, Napoleón ocupa España
11.- ¿Cuál es la consecuencia del hecho anterior? México inició una lucha.
Al principio se organizóun movimiento a favor de la independencia en Valladolid( ) pero rápido fue sofocado( ) sin embargo pronto surgieron otros al frente de Ignacio Allende( ) el corregidor Domínguez y su esposa Josefa,()Abasolo( ) Aldama y Don Joaquín Arias( )
12.- ¿Cuál sucesión de signos de puntuación completa correctamente el párrafo anterior? , , , , , .
El 16 de septiembre de 1810, se llamó a misa, elpueblo acudido al llamado y con el grito ¡Mexicanos, viva México!, ¡"Viva la Virgen de Guadalupe"!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno!; Hidalgo incitó al pueblo a levantarse contra los españoles.
13.- En el texto anterior, ¿cuál es la oración tópica? Hidalgo incitó al pueblo a levantarse contra los españoles.
14.- ¿A qué periodo de la historia pertenecen los eventos relatados en el texto?Independencia
DESARROLLO
Pedir que comparen sus respuestas.
Preguntar: ¿De qué trato el texto?, ¿Qué sucesos aparecen en el relato?, ¿Qué paso primero, después y al final del texto?, ¿En qué tipo de textos se puede encontrar más información sobre este tema?, ¿Qué ocurrió cuando se consumó la independencia de México?
CIERRE
Indicar que observen el índice de su libro de historia y busquen en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • planeacion semanal
  • Planeacion semanal
  • planeacion semanal
  • Planeacion Semanal
  • planeacion semanal
  • Planeacion Semanal
  • Planeación semanal
  • Planeacion Semanal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS