Planeacion Y Modelado Restaurante
* Servicio de comida a Domicilio.
* Servicio de comida en restaurante.
Objetos
* Cajera.
* Bebidas.
* Mesero.
* Menú.
* Mesa.
* Cliente.
* Cocinero.
* Caja.
* Cocina.
* Repartidor.
* Órdenes.
Mini-especificaciones
* Cajera: Persona encargada de realizar cobros.
* Bebidas: Servicio líquido que ofrece el restaurante.
*Mesero: Persona encargada de atender a los clientes y solicitar órdenes.
* Menú: Documento en el cual están descritos los servicios.
* Mesa: Lugar donde el cliente es atendido y se toman sus órdenes de comida.
* Cliente: Persona que solicita los servicios.
* Cocinero: Persona encargada de realizar las ordenes solicitadas.
* Caja: Lugar donde se almacenan las ganancias.
*Cocina: Lugar en el cual son preparados los alimentos.
* Repartidor: Persona encargada de llevar las ordenes a domicilio.
* Órdenes: Conjunto de servicios requeridos por los clientes.
Actores
* Cajera.
* Mesero.
* Gerente de cocina.
* Gerente.
Actor-Semántico
Cajera: Persona encargada de recibir los pagos de los servicios.
Mesero: Persona encargada de recibir y entender alos clientes.
Gerente de cocina: Encargado de revisar las órdenes solicitadas y controlar a la cocina para dar en buen servicio.
Gerente: Persona encargada del control del lugar.
Actor-Objetivo
1. Cajera:
a. Cobrar las órdenes.
b. Registrar las órdenes.
c. Sacar factura.
2. Mesero:
d. Dar de alta órdenes.
e. Cambiar orden.
3. Gerente de Cocina:f. Canelar órdenes.
g. Cancelar platillos.
h. Dar de alta platillos.
i. Dar de alta Bebidas.
4. Gerente:
j. Dar de alta mesas.
k. Dar de alta meseros.
l. Dar de alta cajeras.
Restricciones
* El mínimo del pedido a domicilio debe ser un platillo.
* Las bebidas son rellenarles sin costo.
Requisitos
1. Requisitos Funcionales
a.Dar de alta órdenes.
b. Realizar pedidos a domicilio.
c. Realizar facturas.
d. Realizar cobros de órdenes.
e. Realizar cambios a las órdenes.
f. Saber disponibilidad de mesas.
2. Requisitos No Funcionales
g. Interfaz amigable.
h. Respuesta rápida por parte del sistema.
i. Facilidad de mantenimiento.
Escenarios
Alta de mesa
El gerenteda de alta una mesa nueva, introduciendo el número de mesa, la capacidad y el área a la que pertenece.
Alta de mesero
El gerente da contrata a un mesero y lo da de alta en el sistema, registrado su nombre, contraseña para el sistema, turno y área que le toca.
Alta de cajera
El gerente contrata a una nueva mesera y la da de alta en el sistema registrando su nombre, contraseña para el sistema yhorario.
Alta de platillo
El gerente de cocina saca un nuevo platillo y lo registra en el sistema dando como dato el nombre del platillo, una descripción y el precio de venta.
Alta de bebidas
El gerente de cocina introduce una nueva bebida al menú y la registra en el sistema dando como datos el nombre de la bebida y el precio.
Dar de alta órdenes
Entra el cliente al restaurant donde se leasignara un mesa, llegara el mesero encargado de la mesa, entrega el menú y pregunta si desean tomar algo antes de pedir, levanta el pedido de bebidas, el mesero se dirige a la caja, el mesero regresa a la mesa levanta el pedido y se dirige a capturarlo.
Cobro de órdenes
Cuando el cliente pide la cuenta, el mesero se la solicita a caja y se la entrega a la mesa asignada al cliente, el clienteutiliza cierta forma de pago y el mesero pasa la cuenta a caja, caja le entrega al mesero el sobrante y el comprobante a cliente.
Actualizar y/o cancelar orden por parte del cliente
El cliente le solicita al mesero una cancelación de orden o cambio, el mesero actualizar la orden de la mesa y la manda a cocina.
Cancelar por parte de cocina
Cuando el gerente checa un platillo de la orden y...
Regístrate para leer el documento completo.