Planificación

Páginas: 10 (2313 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2012
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

SUBSECTOR LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, NB1, 2° BÁSICO
OBJETIVO FUNDAMENTAL VERTICAL | CONTENIDO MÍNIMO OBLIGATORIO |
LECTURA:Leer oraciones y textos literarios y no literarios breves y significativos, en voz alta y en silencio, comprendiendo y apreciando su significado. | LECTURALECTURA COMPRENSIVA-Reconocimiento de expresiones clave de los diferentesmomentos significativos de las narraciones: Comienzo, Desarrollo y Final.-Descripción de lugares en las narraciones, caracterización de personajes e identificación del tiempo y secuencias de acciones. |

OAU: OBJETIVO (S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD. |
Leer textos literarios breves y significativos, reconociendo los momentos de la narración: comienzo, desarrollo y final además de lugares,personajes y tiempo en que transcurre la acción. |

OAU: OBJETIVOS DE CLASES |
1. Conocer variados textos literarios, manipulándolos y observando sus partes y reconociendo los cuidados que debemos darles. |
2. Leer variados textos literarios breves y significativos. |
3. Identificar los momentos de la narración: comienzo, desarrollo y final. |
4. Describir lugares, personajes ytiempo en que transcurre la acción en el texto literario. |

Fecha | N° hrs | | |
Objetivo de la clase | Actividades | Recursos | Evaluación |
Clase 1Conocer variados textos literarios, manipulándolos y observando sus partes y reconociendo los cuidados que debemos darles | Inicio• Activación de conocimientos previos. Diálogo sobre nuestros vecinos y las actividadesque realizamos juntos:¿conocen a sus vecinos? ¿Tienen vecinos de su edad? ¿Sejuntan de vez en cuando?• Énfasis a lo relacionado con la familia y la amistad, destacando valores como lagenerosidad y la cooperación.Desarrollo:- Se invita a los alumnos a leer el título del cuento y a observar la ilustración respectiva.-Formulan y registran hipótesisSe realizan las siguientes preguntas a las que los alumnos deberánresponder: ¿de qué se tratará un cuento con ese título? ¿Quiénes seránsus personajes? ¿En qué lugar se desarrollará?• Lectura de la primera parte del texto y comprobación de hipótesis.(pili podrias incorporar lo que hicimos con respecto a la manipulación de los libros y los cuidados que debemos tener quedaría súper bien)Cierre• Producción de un collage sobre los cuidados que debemos tener al manipular unlibro.• Publicación del collage en la sala de clases. | | |
Objetivo de la clase | Actividades | Recursos | Evaluación |
Clase 2Leer variados textos literarios breves y significativos. | Inicio• Activación de la memoria y vínculo con la clase anterior.• Socialización y comentario de los textos sobre anécdotas con los vecinos.Desarrollo• Lectura compartida3. Formulación de preguntas sobre elfragmento leído.• Formulación de hipótesis sobre la segunda parte del texto “Medio kilo de azúcar”:¿Cómo creen que continuará la historia? ¿Quién habrá llegado a la casa del duende?• Lectura del texto.• Preguntas de comprensión.• Ampliación de vocabulario: realización de inferencias a partir de la comprensión globaldel texto. Confirmación del significado a través del diccionario .Cierre•Profundización del texto leído a través de cuadro de comparación: El duende JeromoHizo…/ En su lugar, yo habría hecho… | | Cuadro de comparación:- Mencionan acciones realizadaspor el duende.-Evalúan las acciones del duendey las ligan a su propia experiencia |
Objetivo de la clase | Actividades | Recursos | Evaluación |
Clase 3Identificar los momentos de la narración: comienzo, desarrollo y final. |Inicio• Vinculación con clase anterior: socialización de cuadros comparativos.Desarrollo• Lectura compartida: comentario sobre el texto leído y énfasis en el uso de signos deinterrogación.• Recuperación del texto a través de preguntas como: ¿Qué fue lo primero que pidióCastorín al duende Jeromo? ¿Qué fue lo último que el duende Jeromo le dio a Castorín?• Ordenación de secuencia narrativa.•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS