Planificación
“Género dramático “
Objetivo de la guía: Repasar contenidos trabajados durante la unidad.
¿Qué es el drama?
La palabra drama es el nombre genérico de toda creación literaria en laque un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempo determinados.
La palabra proviene del griego “DRAO”= “HACER, ACTUAR, OBRAR”.
Una obradramática, entonces, muestra acciones que llevan a cabo los personajes.
Hay tres tipos básicos de obras dramáticas: TRAGEDIA / COMEDIA/ DRAMA
La tragedia La comedia El drama
Obradramática de tono mayor.
Personajes mitológicos, heroicos, principales, de la realeza.
El conflicto más importante es la lucha del Hombre contra el Destino, hado, sino o Moira, generalmente funesto yfatal.
La acción provoca un estado de catarsis en el protagonista y en el público. Obra de tono mayor
Personajes corrientes, sometidos a los embates de la vida cotidiana.
Diálogoshumorísticos, pero con visión crítica de los hechos.
La acción dramática tiende a mostrar al protagonista como vencedor.
Su contenido porta una enseñanza moral Obra literaria mayor que muestra acciones delos personajes donde lo trágico y lo cómico no se excluyen.
Su tono es melancólico, porque enfatiza en aspectos valóricos de la sociedad humana, que son atropellados.
Enfatiza en la perspectivasocial.
Se originó en la España renacentista
Obras menores
Farsa , sainete
La pantomima
Las marionetas
La opera
Autosacramental
Entremés
Género dramático
Elteatro
El radioteatro
Orígenes del drama y del teatro
En Grecia, siglo V a.C. se hacían grandiosas representaciones en honor a DIONISOS, dios del vino y la fertilidad.
Elcarácter religioso de estas representaciones se manifestaba en coreografías, música y canto.
El espacio en que se realizaban estos rituales se llamaba THEATRON (lugar para contemplar) y...
Regístrate para leer el documento completo.