Planificacion

Páginas: 9 (2094 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2011
Sección: 06 PREESCOLAR
Matricula: 14Varones y 12 Hembras
Duración: Un Mes
DIAGNÓSTICO

En este periodo de observación se pudo evidenciar según su desarrollo evolutivo en los niños y niñas: agarran los cubiertos de la forma adecuada para comer, respetar el trabajo de los compañeros, realizar trabajos en grupos, de la misma forma se hace necesario potenciar enlos niños y niñas para que aprendan e identifiquen donde viven,
Asimismo los niños y niñas realizan comentarios a partir de las ilustraciones, copian en forma libre modelos de escritura, dibujan en forma espontánea, aplican diferentes técnicas grafico plásticas, asimismo los niños y niñas construyen oraciones simples, relatos cortos partiendo de imágenes, de experiencias y de otrosrelatos, establecen conceptos de diferentes palabras, realizar diferentes dramatizaciones partiendo de los vestuarios.
los niños y niñas se deben motivar a reconocer los símbolos gráficos de los números del 1 al 20, realizan adiciones y sustracciones sencillas, actividades en el computador, pueden diferenciar el día de la noche, y secuencias temporales así como los días de la semana.ÁREA DE APRENDIZAJE | OBJETIVO/ COMPONENTE | APRENDIZAJES ESPERADOS | INDICADORES |
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIALRELACIÓN CON EL AMBIENTECOMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN | * Desarrollar gradualmente el utilizar normas de cortesía, normas de alimentación e higiene. * Incrementar la capacidad de ejecutar diversas acciones y toma de decisiones por si mismo * Identificar y describircantidades y asociar las mismas.(serie numérica) * establecer relaciones espaciales como el día y la noche y los días de la semana.(procesos matemáticos) * iniciar al niño en la observación, exploración , y comparación.(tecnología y calidad de vida) * Reconocer la escritura como medio de comunicación y de información.(escritura) * Utilizar técnicas para su expresión plásticas | Que losniños y niñas aprenda a : * Trabaja independientemente en una actividad de libre elección * practicar progresivamente las normas de cortesía * valorar y participar en las fiestas tradicionales y familiares. Que los niños y niñas aprenda a: * cuantificar y establecer diferencias de cantidades de elementos * reconocer los días de la semana Que los niños y niñas aprenda a: * Valorar ellenguaje escrito como medio de disfrute y para transmitir información * Combina diferentes técnicas grafico plásticas. * Inventa relatos partiendo de imágenes. | * Toma sus propias decisiones * realiza trabajos libres de manera espontánea * Da los buenos días * pide las cosas por favor * da gracias * participa en actividades culturales * Diferencia cantidades *Relaciona las cantidades * Reconoce la expresión grafica de los números del 1 al 10 * Reconoce los días de la semana * Relata historias partiendo de imágenes * Aplica técnicas a la hora de dibujar. * Utiliza diferentes materiales. |
PERIODO DE LA JORNADA | ESTRATEGIAS DIDACTICAS ( TÉCNICA, METODO Y RECURSO) |
RECIBIMIENTO Y DESPEDIDA DESAYUNO, ALMUERZO, MERIENDA. ASEOPERSONALSIESTA/DESCANSONECESIDADES VITALES PLANIFICACIÓN DEL NIÑO Y DE LA NIÑATRABAJO LIBRE EN LOS ESPACIOSORDEN Y LIMPIEZA INTERCAMBIO Y RECUENTOESPACIO EXTERIOR PEQUEÑOS GRUPOS Y GRANDES GRUPOS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS | * Recibir y despedir a los niños-niñas padres y representante de una manera amable y cordial * Hacer uso de normas de cortesía diariamente al recibir y despedir a los niños yniñas y a sus representantes. * Conversar brevemente con niños y niñas sobre como te sientes hoy? Que bien te ves, te espero mañana. * Recibir a los niños y niñas con la canción con esta mano saludo a mi maestra para darnos la bienvenida. * Con la canción 1,2,3 me agarro de las manos para formar un circulo y dar inicio a la jornada con las canciones que propongan los niños y niñas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS