planificacion
Planificación
De
Ciencias Naturales
FUNDAMENTACIÓN
Enseñar ciencias significa abrir una nueva perspectiva para mirar. Una perspectiva que permite identificar regularidades, hacergeneralizaciones e interpretar cómo funciona la naturaleza. Se trata de promover una alfabetización científica que promueva avances en los alumnos respecto a los conocimientos que tienen. Por ello, esfundamental partir de los conocimientos previos que el alumno posee, adquiridos de experiencias personales de la vida cotidiana por medio de la observación o bien de la propia vivencia, promoviendosituaciones para recuperar esos conocimientos y así ampliarlos, y enriquecerlos.
Los niños suelen tener percepciones en relación con los cambios que experimentan durante el crecimiento, pero por lo generalasocian este fenómeno casi exclusivamente con el aumento de la talla, y no suelen tomar en cuenta otros aspectos importantes relacionados con el crecimiento como lo es el cambio de dientes. Estaplanificación propone la construcción de prácticas vinculadas con el cuidado de la salud tratando de generar compromiso en cada sujeto de la institución escolar y la comunidad.
OBEJTIVOS
Conoceracerca de la higiene y prevención de la salud bucal.
Identificar las funciones de los dientes.
Participar en los espacios de intercambio.
Conocer acerca de las enfermedades que afectan a la saludbucal y como se originan dichas afecciones.
CONTENIDOS
Cambios en los niños/as a lo largo del año: Cuidado de los dientes.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Intercambios grupales.
Lectura de textosrelacionados con los cambios en la boca durante este periodo de la vida.
Construcción grupal de folletos sobre el cuidado de los dientes.
Presentación concreta de una dentadura.
Presentaciones deimágenes.
Dialogo interrogatorio.
Presentación de un video para para cerrar los contenidos trabajados en clase de manera interactiva
ACTIVIDADES
I. El docente comienza la clase realizando...
Regístrate para leer el documento completo.