planimetria

Páginas: 20 (4767 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
Manual de Topografía –Planimetría Con Cinta 2008
UNIDAD III: PLANIMETRIA CON CINTA
La medición de distancia es la base de la topografía independientemente de las
irregularidades del terreno la distancia entre dos puntos es la proyección horizontal
entre las líneas de plomada que pasan por dicho punto. El método mas común
para medir dos distancias es por medio de cinta (medida directa)conocida como
cadenamiento y para su ejecución se necesitan tres o cuatro personas. Las
personas involucradas son:
Cadeneros (Cadenero delantero quien lleva el cero de la cinta, el encargado de
tensar la cinta y el cadenero trasero quien sostiene la tensión efectuada por el
cadenero delantero.)
Alineador quien es el encargado de dar dirección entre dos puntos cuando sea
necesario.
Anotador: elque lleva los registros de campos levantados.
Recordemos que La medida de distancia entre dos puntos podrá ser directa o
indirecta. Directa: realizadas con cintas (cadenas) directamente sobre el terreno
Indirectas: Estadía y teodolito, por transmisión de ondas.
Medición con cinta
La operación de medir una distancia con cinta se llama cadenear. Existen muchos
tipos de cinta hechas dediferentes materiales, pesos y longitudes, algunas de las
más comunes son:
Cintas de Acero: con longitudes de 10, 15, 20, 25, 30 y 50m. Este tipo de cinta
tiene graduado el primer metro en decímetros y otras también el ultimo. Se hacen
con acero de 3/8 de pulgada con un ancho que varia de 6-9 mm y pesan entre 1 –
1.5 Kg por cada 30 metros
Cintas de tela: están hechas de un material impermeable yllevan entretejido
pequeños hilos de a cero o bronce para evitar que se alarguen. Por lo general
vienen en longitudes de 10, 20 y 30 m. Este tipo de cinta no se usa para grandes
levantamientos.
Cintas de metal invar: se fabrican con una aleación de niquel (35%) y el
complemento de acero, estas al ser enrolladas forman un circulo de 24 cm. de
ancho, debe de tenerse mucho cuidado con lamanipulación de estas. Las cintas
son conocidas comúnmente, la cadena está hecha con eslabones metálicos de 20
cm. y a cada metro tiene una placa.
Las cintas invar son usadas en levantamientos geodésicos de alta precisión.
Debido a su alto costo son de poco uso en los levantamientos topográficos.

26

Ing. Sergio Junior Navarro Hudiel

Manual de Topografía –Planimetría Con Cinta 2008

Cinta defibra de vidrio: son de las mas comunes tienen una longitud de 20, 25 y
30 metros. Recomendables para la medición de largas distancias por su menor
peso, flexibilidad y duración, por ser lavables, no conductores de la electricidad y
resistentes a la abrasión y tensión.
1. Hebras paralelas de fibra de vidrio.
2. Revestimiento plástico.
3. Revestimiento transparente que protege el marcaje de lacinta. Muy
resistente al desgaste, ligero, flexible, lavable, no conductor eléctrico en
seco.

Todas las cintas de fibra de vidrio están homologadas según la normativa CEE de
precisión.
Equipo utilizado en la medición con cinta
Piquetes (fichas de acero): son generalmente de 25-40 cm. de longitud. En un
extremo tiene punta y en el otro una argolla. Se emplean para marcar los
extremos dela cinta durante el proceso de la medida de distancia entre dos
puntos que tienen una longitud mayor que la cinta. Un juego de estas fichas
consta de once piezas. Normalmente en el campo se usan clavos y fichas.
Jalones o balizas: Son de metal o de madera y con punta de acero para indicar la
localización de puntos transitorios o momentáneos, se utiliza también para la
alineación de puntos. Sulongitud es de 2 a 3 M, y su sección circular de 1
pulgada (Ø). Pintadas en franjas de 20 cm de color rojo y blanco alternativamente
para ayudar en su visualización en el terreno.
Dicho de manera sencilla un jalón es una vara larga de madera, de sección
cilíndrica o prismática, comúnmente pintada en secciones que alternan los colores
blanco y rojo, que termina en un regatón de acero, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • planimetria
  • planimetria
  • Planimetria
  • Planimetría
  • Planimetria
  • planimetria
  • Planimetria
  • planimetria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS