planos
La Metrología es la rama de la ciencia que se ocupa de las mediciones, de los sistemas de unidades y de los instrumentos usados para efectuarlas e interpretarlas.Ésta comprende los aspectos teóricos y prácticos de las mediciones y su incertidumbre en los campos de aplicación científico, industrial y legal.
2) Investiga y describe el funcionamiento y operaciónde los instrumentos de medición llamados calibrador o vernier y el micrómetro.
Vernier: es un instrumento de medición parecido, en la forma, a una llave stillson, sirve para medir con medianaprecisión hasta 128 de pulgada y hasta diezmilésimas de metro, mas o menos funciona así, primero haces una aproximación de la medida con el cero (ya sea de pulgadas o CMS), si queda exactamente el cero enuna rayitas, esa es la medida exacta, si no, tienes que ver cual de las siguientes rayitas coincide exactamente y esa medida se la tienes que agregar a la aproximada al cero (próxima inferior, nopróxima superior), en las pulgadas cada rayita a la derecha del cero equivale a 1/128, en el caso de los CMS. cada rayita equivale a 1/10000 de metro o una décima de mm).
Micrómetro: Es un instrumentode medición. Su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro,0,01 mm ó 0,001 mm (micra) respectivamente.
3) Explica:
a) ¿Qué es el análisis dimensional?
Es una herramienta que permite simplificar el estudio de cualquier fenómeno en el que estén involucradasmuchas magnitudes físicas en forma de variables independientes. Su resultado fundamental, permite cambiar el conjunto original de parámetros de entrada dimensionales de un problema físico por otroconjunto de parámetros de entrada adimensionales más reducido. Estos parámetros adimensionales se obtienen mediante combinaciones adecuadas de los parámetros dimensionales y no son únicos, aunque sí...
Regístrate para leer el documento completo.