Plantas
Lamina 2. La raíz.
¿Cuáles son las funciones de las raíces?
La raíz cumple varias funciones en la planta.
- Permite el anclaje o fijación de la planta al suelo.
-El tamaño relativo de las raíces determinan también la posibilidad de que una planta pueda tener un mayor o menor desarrollo del vástago aéreo.
- La raíz tambiénpermite la absorción del agua y de los nutrientes minerales disueltos en ella desde el suelo y su transporte al resto de la planta.
- la raíz es el soporte de asociaciones simbióticas complejas con varios tipos de microorganismos, tales como bacterias y hongos, que ayudan a la disolución del fósforo inorgánico del suelo, a la fijación del nitrógeno atmosférico y al desarrollo de las raícessecundarias.
Además de estas tres funciones que son generales para todas las plantas superiores:
-La raíz de algunas especies están especializadas en la acumulación o almacenamiento de reservas. Así, las plantas bienales como la zanahoria almacenan en la raíz durante el primer año reservas que utilizarán el segundo año para producir flores, frutos y semillas.
-La raíz, por otro lado, tiene unpapel fundamental en la creación y protección del suelo. Las moléculas y enzimas segregadas por las raíces y sus relaciones simbióticas contribuyen a la formación de suelo.
- Las raíces de numerosos árboles segregan ácidos orgánicos bastante potentes para disolver piedras calizas y liberar el calcio y otros minerales útiles. -
las raíces de numerosas especies contribuyen a la fijación del suelo ya protegerlo de la erosión hídrica y eólica.
Tipos.
Raíz axonomorfa: esta está compuesta por una raíz que contiene mayor espesor, considerada la principal, y otras que salen de ella y que se caracterizan por ser más delgadas.
Raíz fasciculada: estas, a diferencia de las anteriores, carecen de una raízprincipal, sino que todas poseen un espesor similar.
Raíz napiforme: en estas también se desarrolla una raíz principal, cuya función es la de almacenar sustancias de reserva.
Raíz ramificada: poseen una estructura similar a la del árbol, aunque carecen de raíz principal.
.
Raíz tuberosa: estas raíces contienenuna estructura fasciculada que, tras la acumulación de las sustancias de reserva, se ensanchan de manera significativa.
Dentro de aquellas raíces que no se introducen en el suelo, existen los siguientes tipos:
Adventicias: este tipo de raíces son utilizadas por ciertas especies de plantas para lograr treparse o extenderse a lo largo de la superficie del suelo.
Acuáticas: estasraíces son propias de las plantas acuáticas y permanecen dentro del agua, flotando, sin sujetarse a nada.
Chupadoras: este tipo de raíces son propias de las plantas conocidas bajo el nombre de parásitas, ya que introducen sus raíces dentro de otras plantas o vegetales y succionan o “chupan” de estos su sabia.
Por otro lado, existen raíces encargadas de fijar y sostener laplanta:
Contráctiles: estas raíces son largas, turgentes, carnosas y adventicias. Arrastran el brote de la planta debajo o cerca de la superficie del suelo a una distancia tal que permita el desarrollo del mismo. Luego de tres años, estas raíces se acortan hasta un 40% ya que sus reservas se consumen.
Zancos: estas raíces de desarrollan en el tallo, más precisamente en su base y desde allíse extienden hacia el suelo para hacer de soporte. Las raíces de esta clase se presentan en árboles altos en inestables, ubicados en suelos no muy profundos y suaves.
Lamina 8. Reproducción de las plantas.
La reproducción sexual es aquella en la que intervienen las flores. Las flores son los órganos reproductores de las plantas.
Partes de la flor
El órgano reproductor...
Regístrate para leer el documento completo.