planteamiento

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
 PLANTEMAIENTO DEL PROBLEMA ES AFINAR Y ESTRUCTURAR MAS FORMALMENTE LA IDEA DE INVESTIGACION.

ELEMENTOS: 
1. Objetivos de investigación: tienen que expresarse con claridad y deben ser susceptibles de alcanzarse. Con las guías de estudio y hay que tenerlos presentes durante todo su desarrollo.

2. Preguntas de investigación: Es conveniente plantear el problema que se estudiará en formas depreguntas. Las preguntas generales tienen que aclararse y delimitarse para esbozar el área del problema. Tales preguntas constituyen ideas iniciales que es necesario refinar y precisar para que guíen el comienzo de un estudio. De preferencia que sean particulares para que estudio sea más particular y no se caiga en lo general que tengas que investigar muchas cosas, sino cosas más concretas.

3.Justificación del estudio: Es necesario justificar el estudio exponiendo sus razones. Se tiene que explicar porque es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán de ella. Es el por qué te gusto el tema, o la importancia de estudiarlo.
EJEMPLO
Un asesor en cuestiones de organización puede decidir llevar a cabo un estudio sobre los medios decomunicación que utilizan los altos ejecutivos y plantear las siguientes preguntas de investigación: ¿cuáles son los medios de comunicación que utilizan con mayor frecuencia los niveles gerenciales —o similares— en su trabajo?, ¿qué tipo de información se transmite a través de dichos medios?, ¿con qué propósitos se usa cada medio? En estas preguntas no se han especificado diversas cuestiones que es necesarioaclarar mediante una breve explicación. En el ejemplo, ésta podría ser la siguiente: ‘La investigación incluirá las siguientes formas de comunicación en las organizaciones: la interacción diádica ‘cara a cara’, las reuniones en grupos pequeños, el teléfono, la comunicación a través de terceras personas, la correspondencia (cartas, memoranda, avisos, notas, oficios), las reuniones en grandesgrupos, los tableros de aviso, las terminales de computadora, el boletín y otras publicaciones de la empresa, y las grabaciones. Se abarcaran solamente los tres niveles jerárquicos más altos de las empresas que cuenten con más de mil trabajadores del área metropolitana de la ciudad de Bogotá’.



UN EJEMPLO ADICIONAL
En el ejemplo que se ha venido desarrollando sobre el noviazgo, las preguntas deinvestigación podrían ser: ¿la atracción física, la confianza, la proximidad física, el reforzamiento de la autoestima y la similitud ejercen una influencia significativa sobre la evaluación que hacen los novios de su relación, el interés mostrado por ésta y la disposición de continuar la relación?; ¿cuál de estos factores ejerce mayor influencia sobre la evaluación de la relación, el interésmostrado por ésta y la disposición de continuar la relación?; ¿están vinculadas entre si la atracción física, la confianza, la proximidad física, el reforzamiento de la autoestima y lasimilitud?; ¿existe alguna diferencia entre los hombres y las mujeres con respecto al peso que le asignan a cada factor en la evaluación de la relación, el interés mostrado por ésta y la disposición de continuar larelación?; y ¿la edad está relacionada con el peso asignado a cada factor con respecto a la evaluación de la relación, el interés mostrado por ésta y la disposición a continuar la relación? Ahora bien, con una simple ojeada al tema nos daríamos cuenta de que se pretende abarcar demasiado en el problema de investigación y, a menos que se cuente con muchos recursos y tiempo, se tendría que limitar elestudio, por ejemplo a la similitud. Entonces se podría preguntar: ¿la similitud ejerce alguna influencia significativa sobre la elección de la pareja en el noviazgo y la satisfacción dentro de él? Al igual que en el caso de los objetivos, durante el desarrollo de la investigación pueden modificarse las preguntas originales o agregarse otras nuevas; y como se ha venido sugiriendo, la mayoría de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PLANTEAMIENTO
  • Planteamiento
  • PLANTEAMIENTO
  • Planteamiento
  • Planteamiento
  • planteamiento
  • Planteamiento
  • planteamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS