platon

Páginas: 5 (1220 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2013
RESUMEN DE DIAPOSITIVAS
ARISTÓTELES
Lugar y fecha de nacimiento: Filósofo Griego, nació en Estagira Macedonia 384 a.c., murió en Calcedonia 322 a.c.
Pensamiento económico: Reconoce que es a causa de la desigualdad económica de los hombres es que se provocan los conflictos y revoluciones.
Obras: Aportes al pensamiento económico, que se refiere al campo de la economía:
Aportes a la economía.Teoría de la moneda: Le da tres características propias al Dinero, las que son usadas hasta la actualidad:
• Dinero es una unidad de cuenta (sirve para saber cuáles cosas son más caras que otras);
• Medio de cambio (sirve, por ejemplo, para evitar tener que cambiar cien zapatos por una vaca), y
• Reserva de valor (sirve para acumular Riqueza en el Tiempo).
Teoría de los intereses: Si Bieneste filósofo legitimó el uso del Dinero, su préstamo con Interés lo consideró antinatural. El dinero es estéril, por lo que no se puede crear Dinero a partir de dinero. Esta práctica, según el Aristóteles es equivalente a intentar obtener una Ganancia que es ilegítima. Es tal la importancia de este planteamiento que, siglos más tarde, Santo Tomás de Aquino lo hizo suyo, y de ahí en adelante laiglesia Católica, la cual rechazó el préstamo de Dinero con Interés hasta el siglo XIX.
Teoría del Valor: Él lo ejemplificó con la paradoja del hierro y el oro: a pesar de que el hierro es mucho más útil que el oro, éste tiene un valor mayor. La razón fundamental de este hecho es que los Bienes más escasos suelen tener un mayor precio, aunque su Valor intrínseco pueda ser menor.


PLATON
Lugar yfecha de Nacimiento: Platón nació y murió en Atenas, (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año 428 o el 427 a. c. y murió en el año 348-347.
Aportes a la economía:
• Una persona sola, aislada no se basta a sí misma para satisfacer sus necesidades básicas: La alimentación, la vivienda, la vestimenta, el calzado.
• Mercado: surge porque las personas no puedenabastecerse por si mismas de todos los bienes que necesitan.
• Con la ciudad surge la división del trabajo, aparece el precio de los bienes.
• Aparece el precio de los Bienes, el que según platón, debía expresar el trabajo incorporado en la producción de esa Mercancías más una pequeña Ganancia.
DAVID RICARDO
Lugar y fecha de nacimiento: Nació en Inglaterra - Londres el día 18 de abril de 1772,falleció el 11 de septiembre de 1823.
Obra: El libro mas famoso de Ricardo es “Principios de Economía e Impuestos Políticos” (1817).
Aportes a la economía
• Según la teoría de Ricardo, incluso si un país puede producir todo más eficientemente que otro país, tendría muchas mas ganancias si se especializa en lo que mejor producen y entonces comercia con otras naciones.
• Respecto al comercioexterior, comparte la idea de Smith al afirmar que es importante para aumentar la cantidad de bienes.
• Para David Ricardo, la eliminación de los aranceles favorecería el crecimiento económico de una Nación, de esta manera fue pionero de la Macroeconomía y del desarrollo del Comercio Internacional.

WALRAS LEON
Lugar y fecha de nacimiento: Normandía (Francia), 16 diciembre de 1834 –( Suiza), 5enero de 1910.
OBRA PUBLICADA:“Elementos de economía pura”.,
Aportes económicos
Proponía un modelo matemático de equilibrio general para una economía de mercado basada en la TERORIA DEL VALOR DE LOS BIENES.
EQUILIBRIO GENERAL DE LA COMPETENCIA PERFECTA: Los precios se pueden determinar por las interacciones entre los mercados para diversas mercancías.
TEORÍA DEL EQUILIBRIO ECONOMICO GENERAL:Modelo que estudia las diferentes relaciones que vinculan un mercado con otro.
La actuación de oferta y demanda depende de los precios que se establecen en muchos mercados.
JOHN MAYNARD KEYNES
Lugar y fecha de nacimiento: Nace el 5 de junio de 1883 en Cambridge y muere el 21 de Abril de 1946 en Sussex. Inglaterra.
Su obra: La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero fue publicada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • platon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS