platon
Universidad Tecnológica Centroamérica
Alumna: Fanny Giselle Alvarado Zepeda
Numero de cuenta : 31341519
Lic. Jesús de las Heras Ochoa
Sección: 384Asignatura : Filosofía
Platón
La teoría de las Ideas es el núcleo central de la filosofía platónica ontológicamente las Ideas son los únicos objetos verdaderamentereales; epistemológicamente son los objetos del conocimiento auténticamente tal; desde el punto de vista de la moral y político, son el fundamento de la conducta justa, yantropológicamente están a la base del dualismo platónico y le permiten incluso la demostración de la inmortalidad del alma. Platón defendió un claro dualismo ontológico, creyendo en la existencia de dos tipos de realidad o tipos de mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible o mundo de las Ideas.
En el libro VII de “República”, Platón presenta su mito másimportante y conocido, el mito de la caverna donde describe nuestra situación respecto del conocimiento: al igual que los prisioneros de la caverna que sólo ven las sombras de los objetos,nosotros vivimos en la ignorancia cuando nuestras preocupaciones se refieren al mundo que se ofrece a los sentidos. Sólo la filosofía puede liberarnos y permitirnos salir de la caverna al mundoverdadero o Mundo de las Ideas.
Aristóteles
Uso el método del dialogo razonado. Escribió notas técnicas , un diccionario sobre términos filosóficos y un resumen de las doctrinaspitagóricas , notas de clase Escrito la metafísica , ética a Nico matico , retorica , poética , política.
Debido a que su padre fue medico dedico parte de su filosofía a la biología susinvestigaciones concluyeron en que existían tipos fijos de especies , no evolución. Para el , el origen la vida tiene cuatro causas la materia, motriz , la formal (clase) y la final (objetivo).
Regístrate para leer el documento completo.