platon

Páginas: 2 (323 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2014
En la Alegoría de la Caverna podemos apreciar numerosos símbolos que tienen una interpretación particular y que le dan un sentido al relato. Estos nos muestran como es elpensamiento de Platónel cual es necesario darle un razonamiento privativo. Entre estos símbolos encontramos:
* El Sol: corresponde a la idea del bien en el mundo de la ideas o inteligible que esel que Platónplantea. Este se entiende como la inteligencia o sabiduría máxima que puede alcanzar el hombre, el conocimiento.
* Sombras: en el mundo de los sentidos se le da interpretación deser solo el reflejo delos objetos que portaban estos hombres que pasaban por el pasillo del muro. Sin embargo en el mundo de las ideas se entiende como las suposiciones dado que estos hombres al verlaspodríanhaberles dado una interpretación sin embargo se limitaron solo observarlas y no cuestionarlas.
* Fuego: para estos hombres en el mundo de las apariencias significaría el sol que es unelemento propiode nuestra realidad. Mientras que en el mundo de las ideas representaría una creencia de algo, de algo que existe, de algo más allá que sólo las sombras.
* Muro: sería aquello que nosimpide verla realidad ya que para estos hombres solo las sombras significan algo y como se encuentran delante este solo observan las sombras. En el mundo de los sentidos solo significa un muro en elquese apoyan los hombres mientras que en el de las ideas significa aquello que nos impide ver la realidad. Corresponde a lo que separa el sabio del ignorante, el mundo de las ideas con elmundocotidiano.
* Camino: se pude interpretar como el proceso educativo hasta alcanzar la idea del bien, el mundo de las ideas. El hombre liberado tendrá que recorrerlo hasta poder encontrar la salidadeesta cueva en la cual ha vivido desde su nacimiento.
* Caverna: es la representación del mundo sensible, de aquel mundo cotidiano y mundano, en el cual se ven representadas las apariencias
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • platon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS