platon
Pero mientras Platón,habla de lo que es lo bello en sí, Plotino habla de la sensación que genera, al espectador,lo que es bello, plantea que “lo bello se encuentra sobre todo en la vista, se halla también en el oído, tantoen composiciones vocales como en cualquier otro tipo de música, porque se dan..
Desde Platón y Aristóteles, el problema de lo bello ha sido de sumo interés, en ambos, debido a su importancia dentrodel ámbito político, debido al rol (función) quecumplen las “Artes” en nuestro quehacer. Pero Plotino nos plantea una idea que, quizás fundamentada en ambos filósofos anteriores, se desprende de esterol político, y le da una importancia mayor a “Lo Uno– Todo”. “Es la visión la que crea los objetos, que no existen sino en y por la visión” (Raymond Bayer, 1998, p74).
Aristóteles en “La Poética”,nos plantea un “manual”, sobre el “cómo hacer” unatragedia, y el “que es lo que debe suceder” para que ésta cause el “efecto” deseado en el espectador.
Platón por su parte, genera una crítica a laforma de concebir las ideas en objetos, planteando queéstos, son solo una imitación de la idea y por ende, jamás serán tan perfectas y bellas como la idea misma.
Pero Plotino, acercándose a la ideaplatónica (metafísica) de “la idea”, se desprendeigualmente de ambos autoresDesde Platón y Aristóteles, el problema de lo bello ha sido de sumo interés, en ambos, debido a su importancia dentro del...
Regístrate para leer el documento completo.