PLATON

Páginas: 3 (683 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
PLATON

(427-347 a.C)
Filosofo ateniense, discípulo de
Socrates. Vivio su juventud
durante la guerra del
Peloponeso, y en su madurez
presencio la decadencia de la
polis griega. La vida y la muerte
desu maestro dejaron huella en
toda su obra

Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación
política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte
años yse enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias.).
Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.), se apartó completamente de la
política; no obstante, los temas políticos ocuparon siempre unlugar
central en su pensamiento, y llegó a concebir un modelo ideal de Estado.
Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró en contacto con los
discípulos de Pitágoras; luego pasó algún tiempoprisionero de unos
piratas, hasta que fue rescatado y pudo regresar a Atenas.

EL DUALISMO PLATONICO

MUNDO SENSIBLE

MUNDO INTELIGIBLE

El mundo sensible o mundo visible
es el conjunto de todo aquelloque
se muestra a los sentidos,
fundamentalmente las cosas
físicas. Las características de este
mundo son caracter temporal,
espacial, cambiante y corruptible.

El mundo inteligible o mundo de las
ideas,es la autentica realidad, el
ambito en el que se situan las ideas. A
este mundo no se puede acceder con
el uso de los sentidos si no que se
llega a el con el uso de la parte mas
excelente del alma quepara Platon es
la razon.

ALEGORIA DE LA
CAVERNA
 La Alegoría de la caverna, también conocida por el nombre de Mito de la
caverna aunque en realidad solo es una alegoria de intencionespedagógico-filosóficas, no un mito, pues no aparece reflejado como tal en
los escritos de Platón ni en ninguna otra obra antigua, ni siquiera entre
los mitógrafo, es considerada la más célebre alegoría de lahistoria de la
filosofía
 Se trata de una explicación metafórica, realizada por el filósofo
griego Platón al principio del VII libro de la republica, sobre la situación en
que se encuentra el ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • platon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS