Platonaristoteles 120621195820 Phpapp01

Páginas: 6 (1333 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
PLATON Y ARISTOTELES

I. Platón
Influencias de Platón:
Sócrates : su maestro: la moral, mundo cambiante, ciencia
Heráclito: todo fluye (cambia)
Parmenides: la realidad se mantiene constante
Pitágoras: alma inmortal, mundo explicado por medio de las matemáticas
1.

A partir de la influencia de estos crea su teoría metafísica (meta= mas allá;
física= lo natural, lo real, es decir “mas allá de larealidad”, la existencia) del
mundo de las ideas y el mundo sensible

I. Platón
2. Las ideas
Antes de explicar el mundo de las ideas es necesario comprender que es una
idea para Platón:






Idea proviene de eidenai, que a su vez proviene de id, que significa ver. Es
decir, ver la verdad probablemente.
La idea es la esencia de algo, es decir, las características elementales de ese
algo quehace que se distinga; es su propósito (su causa final), el modelo de
algo. (Por ejemplo, una mesa, aunque este rayada o pintada azul, sigue
siendo en esencia una mesa)
Las ideas representan lo autentico, son eternas y no cambian; las conocemos
por medio de la mente (el aprendizaje). TRASCIENDEN al objeto.
De mas perfectas a menos perfectas, son las ideas: de ética y belleza; entes
matemáticos; entesnaturales (animales, plantas) y entes artificiales (cosas)

I. Platón
3. Teoría del mundo de las ideas
Es una teoría dual porque propone la existencia de dos mundos:
MUNDO SENSIBLE

MUNDO INTELIGIBLE

Corresponde a lo físico, a lo que
podemos percibir con los
sentidos.
Son solo apariencias, es
imperfecto y temporal.
Es una copia del mundo
inteligible.

Es un mundo abstracto,
inalcanzable paralos humanos y
solo podemos conocer sus ideas
por medio del estudio y la
sabiduría.
Es el mundo autentico, perfecto
y eterno.
Las ideas y las almas
permanecen a el.

I. Platón
4. Antropología según Platón
Recordar que antropo= hombre; logos= estudio;
antropología = estudio del Hombre.
Según Platón, el hombre esta conformado por dos partes; el cuerpo y el alma.
Por lo tanto, el cuerpo es parte delmundo sensible y el alma, del inteligible.
El carro alado
Es una metáfora del alma del hombre, tiene 3 partes:
Caballo negro: alma concupiscible, lo animal, las
necesidades corporales;
Caballo blanco: alma irascible: las emociones intensas, el valor, la voluntad
Auriga: el amo de los caballos; representa la lógica y el amor, que domina a los otros dos
impulsos: intentara controlar los caballos parapurificar el alma.
El alma si se purifica, aprendiendo y practicando los valores, volverá al mundo inteligible;
sino, reencarnara en otro ser mas perfecto o no dependiendo de cómo vivió la persona.

I. Platón
5. Epistemología según Platón
Adquisición del conocimiento, aprendizaje.
Como Platón considera que el alma es inmortal, entonces guarda los
conocimientos y experiencias que tiene en cadareencarnación.
Por ello, para Platón el aprendizaje en si no existe, sino que recordamos lo
aprendido (en cuerpos anteriores).
Según Platón, podemos adquirir dos clases de conocimiento: el sensible (obtener
información como el color, olor, etc.) y el inteligible (comprender el triangulo de
Pitágoras, entender el significado del arte) , que corresponden a los respectivos
mundos.
A su vez, elconocimiento puede ser:
DOXA= opinión, lo que se rumorea, que puede ser falso o “no tan verdadero”
EPISTEME= ciencia, aquello que es comprobable y siempre verdadero

I. Platón
5. Epistemología según Platón
El conocimiento se divide en etapas, tal como explica en su
“Alegoría de la caverna”:
Encadenamiento: la persona esta encadenada en una cueva, sin luz = ignorancia
Liberación= la persona se libra de suscadenas y asciende por al cueva = se da
cuenta de su ignorancia y empieza a educarse, a aprender.
Ascenso= la persona sale, y el la superficie ve cara a cara al sol = la persona
conoce la verdad, le cuesta aceptarla pero lo logra
Retorno = la persona vuelve a la caverna para contarle a los otros lo que vio = la
persona comparte su conocimiento y educa, a pesar de que pueda ser
discriminado o no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PlatonAristoteles
  • Medioambiente 091017093820 Phpapp01
  • Conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredi ctivo 140216122213 Phpapp01
  • Principiosdelvernier 100916225017 Phpapp01
  • tema7 elfranquismo 130805153303 phpapp01
  • Leyesdeladialectica 121105183939 Phpapp01
  • silvanalarevolucioninglesa 111020054905 phpapp01
  • Capitulo47 100705171519 Phpapp01

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS