E

Páginas: 34 (8449 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015

Gut Microbes 3:2, 71–87; March/April 2012; G 2012 Landes Bioscience
Estrategias de la infección de Escherichia coli entéro patógenas
Abigail Clements,* Joanna C. Young, Nicholas Constantinou and Gad Frankel
Centre for Molecular Microbiology and Infection; Imperial College; London, UK
Palabras clave: E. coli entérica , microbios del intestino, las interacciones huésped-patógeno, los mecanismosmoleculares de la patogenia, T3SS
Resumen
La bacterias Escherichia coli (E. coli) entérica son habitantes habituales de la flora natural de los seres humanos y son patógenos importantes que causan morbilidad y mortalidad significativas en todo el mundo. Tradicionalmente la entérica E. coli se han dividido en 6 patotipos. En esta revisión sugiere la expansión de las bacterias entérica  deE.coli en 8 patotipos para incluir patotipos emergentes de E.coli adherente invasiva  (ECAI) y E. coli  productoras de Shiga-toxinas enteroagregativas (STEAEC). Se examinan los mecanismos moleculares que permiten a E. coli colonizar y causar enfermedad en el huésped humano así mismo se discute la manipulación de la célula huésped y las vías de señalización que se produce durante la infección.
Desde suidentificación en 1885, Escherichia coli se ha convertido en una de las especies bacterianas más estudiadas. Las cepas de  E. coli  son fáciles de cultivar y manipular en el laboratorio, son susceptibles de manipulación genética, y adquieren de forma natural elementos genéticos móviles.  E. coli  forma parte de las bacterias beneficiosas de la flora normal del intestino, algunas cepas handesarrollado mecanismos patógenos que causan enfermedades en los seres humanos y los animales. Cepas de E. coli  pueden causar infecciones entéricas / diarrogenicas o extraintestinales (ExPEC) en los seres humanos. ExPEC son principalmente infecciones del tracto urinario (causada por E. coli uropatógenos, UPEC) y sepsis / meningitis (meningitis neonatal causada por E. coli, NMEC). Sólo la  E. colientéricaserá cubierta en esta revisión.
Las infecciones de E. colientérica se dividen tradicionalmente en 6 patotipos en base a sus perfiles de patogenicidad (factores de virulencia, enfermedad clínica y perfil filogenético): E. coli enteropatógena (EPEC), E. coli enterohemorragica  (EHEC), E. coli enteroinvasiva (EIEC, incluyendo Shigella sp), E. coli enteroagregativa (EAEC), E. coli  enterotoxigénica(ETEC) y E. coli  adherencia difusa  (DAEC) 1 , 2Los rasgos característicos de estos patotipos se muestran en la Tabla 1.  Otros dos patotipos han surgido recientemente.; E. coli Adherente invasiva  (AIEC), que se cree que está asociada con la enfermedad de Crohn, pero no causa la infección diarrogenica  y la Shiga toxina (Stx) que produce E. coli enteroagregativa (STEAEC), responsable delbrote en Alemania en el 2011. Las cepas de E. coli  también se pueden clasificar por su serogrupo, por ejemplo, E. coli O157 en O se refiere al antígeno-O o serotipo LPS , E. coli O157: H7 en la que H se refiere a la antígeno flagelar. Sin embargo, como cada patotipo contiene muchos serotipos (117 serotipos de ETEC se han identificado 4 ) y algunos serotipos pueden pertenecer a más de un patotipo(por ejemplo, O26: H11 puede ser EPEC o EHEC), las cepas de serotipificación no pueden proporcionar la identificación definitiva de patotipos.







Tabla 1. Resumen de patotipos de E. coli  entérica 
Epidemiología
 E. coli entérica forman parte de la flora natural de muchos animales. Las infecciones humanas se producen a través del consumo de productos alimenticios contaminados (carne pocococida o productos frescos contaminados, tales como hojas de ensalada), agua contaminada con desechos animales o humanos, o por propagación directa de persona a persona de mala higiene. Las cifras exactas de la incidencia de infecciones de E. coli entérica en todo el mundo son difíciles de determinar, ya que a menudo no se identifican los agentes causantes de infecciones diarrogenicas. En los países...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS