Plazas del paraguay

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2012
Plaza de la democracia
En 1994, otras de las experiencias exitosas son el consecionamiento de la construcción y explotación del primer estacionamiento subterráneo de Asunción ubicado debajo de la plaza de la democracia.
El contrato incluyo la construcción de la plaza de la democracia, sin costo para el municipio.

Plaza del congreso

El espacio estaba realmente por tres plazas: la plaza dearmas, la plaza del congreso y la plaza constitución (Recientemente el conjunto recibió el nombre de plaza independiente)
Quedo así constituida la plaza con un espacio mayor aunque esa amplitud costaría la demolición de monumentos edilicios muy importantes. Pero si semejante sacrificio hubiera posibilitado la creación de lugares hacia el deleite de la población.
Para la cultura, y paraproyectar el verde de la bahía hacia el interior de la cuidad, las sustituciones se hubieran realizados sin muchos revuelos.
Muchas veces no se tiene en cuenta que los objetivos y la calidad del diseño de los espacios verdes y no le dan el uso correcto, estimulan su apropiación y la pertenencia en el pero cuando un espacio de tanto valor como la plaza del congreso se llena de vehículos estacionados yrestricciones de diversos origen para su uso integral solo se puede lamentar que habremos sido un centro cívico más importante del país. Y lugar histórico por la trascendencia de los eventos que tuvieron lugar entre sus límites.
La plaza Juan E. O’Leary
Esta plaza fue varias veces sitio de ferias de libros y hasta de exposiciones de arte, alberga los sábados a los jugadores de ajedrez que,indiferentes al tráfico, se concentran en sus juegos. Pero durante un tiempo albergo también a obreros y constructores, que construyeron allí, en torno al busto de O’ Leary, una fea fuente, absolutamente innecesaria en el lugar.
En el año 1999 se realizaron las siguientes mejoras:
* Reparación de lumínicas
* Veredas y cordones
* Empastado nuevo
* Pintura en general y la jardineríaPlaza Uruguaya
El 31 de mayo de 1885, llegó a Asunción una delegación uruguaya a bordo de dos cañoneras que trasportaban los trofeos de la Guerra Grande. Ese día, por medio de un decreto, se declaró un feriado nacional para que la gente asista a la celebración.

De los países que conformaron la Triple Alianza, Uruguay fue el primero en devolver los trofeos de guerra y condonar la deuda deParaguay.

Era una demanda emotiva responder al gesto uruguayo de la única manera que se podía en aquel entonces, poniéndole el nombre de algo significativo de Uruguay a sus calles o plazas.

"En ese momento nació un sentimiento de mutuo afecto entre Paraguay y Uruguay que se mantiene firme hasta la actualidad".

El afecto entre ambas naciones, según el director de Planificaciones, motivó a quedelegaciones uruguayas llegaran al Paraguay en varias ocasiones para rendir culto a José Gervasio Artigas, héroe nacional del Uruguay, y al pueblo paraguayo.

La Plaza Uruguaya fue -y sigue siendo- el escenario de muchos acontecimientos. Entre ellos se cuenta el ensayo del batallón 40 para la Guerra Grande, el fusilamiento de los hermanos Decoud, el 23 de octubre de 1931 los estudiantes del CNC secongregaron para la marcha. Hasta el lugar es el punto de encuentro y referencia importante para salir a manifestarse.
Plaza de armas
Esta plaza, ubicada entre las calles paseo de Irala, paraguayo independiente, 14 de mayo e independencia nacional, primeramente fue conocida con el nombre de plaza de armas.
En la manzana situada frente al edificio de la actual Cámara de Representantes sehallaba la casa de los gobernadores. En este perímetro de la Ciudad se desarrollaban todas las actividades de la vida ciudadana. Formando en ángulo occidental de la plaza, se hallaba el local del real colegio de San Carlos. Hacia el oriente, el antiguo edificio de la catedral. Según una crónica de la época “la vieja catedral extendía sus amplios tejados como dos enormes alas, sobre sus tres naves y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el paraguayo es paraguayo
  • Paraguay
  • paraguay
  • Paraguay
  • Paraguay
  • PARAGUAY
  • Plaza
  • plaza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS