Plpmhkvfv
Páginas: 2 (470 palabras)
Publicado: 1 de enero de 2013
En asamblea general extraordinaria de la PEA. Reafirma que la promoción y protecciónde los derechos humanos es condición fundamental para la existencia de una sociedad democrática que la democracia es indispensable para el ejercicio efectivo de las libertades fundamentales y losderechos humanos, en su carácter Universal, indivisible e interdependiente.
La Carta Democrática Interamericana establece en su Artículo 8 que cualquier persona Que considere violados sus derechoshumanos puede presentar denuncias o Peticiones ante el sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos. | ESCALA DE CALIFICACION |
| DERECHOS |
* Carta DemocráticaInteramericana: art. 1º “Derechos Democráticos” * Constitución Política del Perú: Art. 43º La república es democrática social. | 6 |
* Carta Democrática Interamericana: art. 8º“Interponer denuncias o peticiones” * Constitución Política del Perú: Art. 2º inciso 20 “A formular peticiones individual o colectivamente por escrito a la autoridad competente”. | 5 |
* CartaDemocrática Interamericana: art. 9º “Eliminación de todas formas de discriminación, especialmente la Discriminación de género, étnica y social…” * Constitución Política del Perú: Art. 2º inciso 2:Toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley, nadie debe ser discriminado por cuestión de raza, sexo, idioma, etc. | 4 |
* Carta Democrática Interamericana: art. 2 inciso 3º“Derechos a la libertad de conciencia y religión en forma individual o asociada” * Constitución Política del Perú: Art. 10ºDerechos de los trabajadores y aplicación de normas laborales básicos tal comoestá consagrado en la OIT” | 4 |
* Constitución Política del Perú: Art. 2º inciso 15 “A trabajar libremente con sujeción a ley” | 6 |
Carta Democrática Interamericana y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.