Poblamiento americano

Páginas: 6 (1366 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2011
Beringia

Un gran “puente intercontinental” que unía a Asia y América en la época prehistórica”

Durante los últimos dos millones de años grandes masas de hielo han cubierto extensas regiones de la tierra, fundiéndose unas 20 veces. Se produjeron así varios periodos glaciares cada uno de los cuales duraba unos 100.000 años.
Cada vez que las masas de hielo alcanzaban su máxima extensión, elnuevo volumen de agua extraído del océano era aproximadamente de 40 millones de kilómetros cúbicos.
Como resultado el nivel del mar descendía unos 100 metros. Esto proporcionaba un mayor espacio vital a las tribus del paleolítico (hace mas de 10.000 años) lo cual posibilitaba la migración entre continentes e islas por medio de “puentes terrestres” o estrechos de escasa anchura.
El estudio de los“puentes terrestres” nos permite acercarnos al proceso de colonización de los continentes por los primeros hombres tras su aparición en el Africa Oriental hace millón y medio de años.
Beringia fue uno de esos “puentes terrestres”, que en tiempos prehistóricos se extendía de Siberia hasta Alaska.
Al principio y al final de los periodos graciales, entre la parte occidental y la oriental de lacapa de hielo había una puente de tierra bastante ancho, que le permitía tanto a los hombres como a los animales emigrar de Asia al interior de América, cubierta entonces de glaciales.
A comienzos de la ultima glaciación (Wurm) hace 25.000 o 20.000 años, se puede determinar que el hombre cruzó el Estrecho de Bering, aunque no fue una única oleada la que ingreso al continente americano. De estaépoca parecen proceder restos muy antiguos descubiertos en América, tales como piedras toscamente talladas similares a otros vestigios prehistóricos encontrados en Chukotka y en otros puntos del extremo oriental de Rusia.
La segunda oleada parece haber arribado hace aproximadamente 15.000 años, cuando la glaciación Wurm estaba en pleno apogeo y Beringia alcanzaba su máxima extensión. Por aquelentonces sus estepas y tundras estaban pobladas por grandes animales.
Ese periodo fue el ultimo en el que los contactos culturales, y tal vez las migraciones de población, pudieron realizarse por tierra, ya que Beringia quedo dividida por un estrecho hace unos 13.000 años.

Los pobladores de América

El método de datación de radio carbono permite demostrar de modo indiscutible la presencia decazadores de animales de gran tamaño, del Canadá hasta el extremo sus de América, hace 11.000 a 12.000 años. Estas poblaciones tallaban diversos tipos de puntas bifaciales.
Sin embargo, distintos investigadores han propuesto fechas muy anteriores a los 12.000 años para yacimientos arqueológicos del sur de América.
En Estados Unidos el candidato más serio a una gran antigüedad es el abrigo deMeadowcroft, en Pennsylvania. El abrigo presenta una importante estratigrafia y se dispone de una larga serie de dataciones. La capa inferior contenía lascas, un cuchillo de un solo filo y un útil bifacial, y las datas propuestas van de 14.000 a 19.000 años.

¿Qué ruta escoger?
La cuestión de los caminos que tomaron los primeros americanos se relaciona directamente con las fluctuaciones climáticasque conoció América. Como las regiones alpinas y escandinavas en Europa, el Canadá y una gran parte del Norte de los Estados Unidos estuvieron cubiertas por los hielos varias veces en el Pleistoceno, durante los últimos tres millones de años. En América del Norte, la ultima glaciación alcanzo su máximo hace de 15.000 a 12.000 años durante la fase principal Wurm. Extensas extensiones de hielo de 2 a3 km cubren entonces la mayor parte del Norte del continente. Conocer las variaciones de las glaciaciones es muy importante para comprender el comportamiento de las primeras poblaciones en al medida en que los glaciares formaban probablemente barreras infranqueables a la circulación.
Existen dos teorías acerca del como avanzaron los primeros hombres americanos hacia el sur: la del corredor, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poblamiento Americano
  • El Poblamiento Americano
  • poblamiento americano
  • Poblamiento Americano
  • POBLAMIENTO AMERICANO
  • poblamiento americano
  • Poblamiento Americano
  • Poblamiento americano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS