Pobreza En Guatemala

Páginas: 18 (4470 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2013
ECOLOGIA
La ecología es el estudio de la distribución y abundancia de los seres vivos, y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su medio ambiente. El termino okologie fue introducido por el prusiano Ernst Haeckel.

ECOLOGIA EN LA ACTUALIDAD:La ecología es una de nuestras preocupaciones, comprende cosas como el cambio climático, la contaminaciónenergética, etc. Es un problema que afecta a todo tipo de personas, independientemente de su condición social o económica; afecta tanto a ricos como a pobres.Por ello, todo el mundo se aprovecha desde todos los ámbitos, como el político, industrial... Muchas empresas como la del automóvil, por ejemplo, en la que se producen vehículos ecológicos, es gracioso que hace unos años nadie se preocupaba del medioambiente y ahora se vuelca todo el mundo con ello. Es vergonzoso pensar que mucha gente se aproveche del cambio climático para beneficiarse económicamente. 



QUE DEBEMOS HACER CON EL BIÓXIDO DE CARBONO
La tala de árboles y la quema de combustibles fósiles y el aumento de la población están absorbiendo el bióxido de carbono , los arboles absorben una cantidad de bióxido de carbono y como yano hay muchos esto está haciendo que el bióxido de carbono acabe con la atmosfera, nosotros estamos haciendo que el bióxido de carbono ataque lentamente a la atmosfera, nosotros debemos dejar de cortar árboles y dejar de quemar cosas que generan Bióxido de carbono para poder vivir más sanamente en nuestro mundo y para poder salvar al mundo también.

La relación con los cambios climáticos es quepor el calentamiento global está haciendo demasiado calor ya que la atmosfera está siendo atacada por el dióxido de carbono si seguimos cortando arboles quemando productos químicos y si sigue aumentando la población podríamos llegar a morir.

HERMANA TIERRA – LAURA PAUSINI
La vida acá en la tierra es un regalo que DIOS nos ha dado, muchas personas están haciendo que esta vida sea unadesgracia, el mundo tienes diversas partes y diversos componentes que nosotros podemos disfrutar como por ejemplo sus desiertos sus ríos sus lagos sus volcanes cada uno de esos complementos de la tierra tiene su función los bosques están siendo dañados por gente sin mente que en lo único que piensan es en el presente que no se dan cuenta que generando dinero no van a poder comprar más vida para las demás ypara ellos mismos si siguen talando árboles si siguen quemando al mundo no vamos a poder seguir disfrutando de las maravillas de la tierra.
MAIKEL JACKSON – MENSAJE DE LA MADRE TIERRA
¿Qué hay del amanecer? , ¿Qué hay de la lluvia? , ¿Qué hay de todas las cosas que dijiste que tendríamos que gana? , ¿Qué hay de los campos de concentración? , ¿Tienes un momento? 
¿Qué hay de todas las cosas quedijiste que eran tuyas y mías? , ¿Alguna vez te has parado a observar toda la sangre que hemos derramado anteriormente? , ¿Alguna vez te has parado a observar la Tierra y las costas que llora? 
AaaaaaaaaaaahAaaaaaaaaaah ,
¿Qué le hemos hecho al mundo? Mira lo que hemos hecho. 
¿Qué hay de toda la paz que le prometiste a tu único hijo? , ¿Qué hay de los campos florecientes? , ¿Tienes unmomento? , ¿Qué hay de todos los sueños que dijiste que serían tuyos y míos? , ¿Alguna vez te has parado a observar todos los niños que mueren por la guerra? 
¿Alguna vez te has parado a observar la Tierra y las costas llorosas? 
AaaaaaaaaaahAaaaaaaaaaaah 
Solía soñar, Solía mirar más allá de las estrellas. Ahora no sé donde estamos, Aunque sé que hemos ido lejos a la deriva. AaaaaaaaaaahAaaaaaaaaaaah ,AaaaaaaaaaahAaaaaaaaaaaah 
Hey, ¿Qué hay del ayer? , (¿Qué hay de nosotros?) , ¿Qué hay de los mares? , (¿Qué hay de nosotros?) , Los cielos están cayendo ,(¿Qué hay de nosotros?) , Ni siquiera puedo respirar 
(¿Qué hay de nosotros?) , ¿Qué hay de la Tierra sangrante? , (¿Qué hay de nosotros?) 
¿No podemos sentir sus heridas? , (¿Qué hay de nosotros?) , ¿Qué hay de los valores de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA POBREZA EN GUATEMALA
  • Pobreza En Guatemala
  • La Pobreza En Guatemala
  • Pobreza En Guatemala
  • Pobreza En Guatemala
  • Pobreza En Guatemala
  • Pobreza de Guatemala
  • POBREZA EN GUATEMALA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS