POBREZA
Guatemala. Nuestro país posee uno de los mayores porcentajes de pobreza extrema a escala mundial.
Las principales causas son la falta de acceso y/o carencia de los recursos que satisfaganlas necesidades básicas, lo cual incide en el nivel y calidad de vida. Esto incluye alimentación, vivienda, educación, salud, infraestructura y agua potable.
La Comisión Económica para AméricaLatina y el Caribe (CEPAL) revela que Guatemala tiene uno de los más altos índices de desnutrición infantil, pues el 54.5% de niños la padece.
MEDIA DE POBREZA
Cuando se calcula la pobreza esta puedeser absoluta o relativa.
La pobreza absoluta se refiere a un conjunto de estándares que es consistente a través del tiempo y entre países. Un ejemplo de medida de pobreza absoluta es el porcentaje depoblación comiendo menos alimentos de los necesarios para que el cuerpo humano se pueda sostener (aprox. 2000-2500 kilocalorías al día).
La pobreza relativa en cambio, ve la pobreza como se definasocialmente y dependiendo de su contexto social. Una medida relativa sería comparar la riqueza total de la tercera parte más pobre de la población con la riqueza total del 1% de la población más rica.En este caso el número de personas contadas como pobres podría aumentar a medida que el ingreso aumenta. Hay varias medidas de la disparidad del ingreso,
LINEA DE POBREZA
La línea de pobreza oel umbral de pobreza es el nivel de ingreso mínimo necesario para adquirir un adecuado estándar de vida en un país dado. En la práctica, como con la definición de pobreza, la línea oficial de pobreza ylo que se entiende por pobreza tiene niveles más altos en los países más desarrollados.
Casi todas las sociedades tienen ciudadanos viviendo en la pobreza. El umbral de pobreza es una herramienta muyútil con la cual se puede medir a una población y considerar las reformas socioeconómicas necesarias tales como seguridad social y seguro de desempleo para reducir la pobreza.
MEDIDA DE POBREZA...
Regístrate para leer el documento completo.