pobreza
La pobreza es el cáncer del planeta; un tema que por muy corto que parezca, es más que solo el título, un problema muy grande en el mundo, pero en este escrito solo hablare de un estado,Oaxaca, donde por desgracia hay más que pobreza.
En el caso de Oaxaca la pobreza ha aumentado de manera consistente durante los últimos 10 años, actualmente más de la mitad de la población está ubicadadebajo de la línea de pobreza.
Solucionar este problema es imperativo por razones de carácter económico, social y ético, y debe estar dentro de las prioridades de cualquier gobierno que quieramantener la legitimidad y la gobernabilidad.
Oaxaca es uno de los Estados con más alto índice de marginación en México, siendo los niños los más afectados, según estimaciones del coordinador general deFinanciamiento y Vinculación Internacional del gobierno estatal, Jaime Bolaños Cacho, más de 150,000 niños viven en condiciones de pobreza extrema, comparables con las que se viven en países comoÁfrica y Asia, esto se debe a que no hay alto índice de empleo en la ciudad, también se debe a un alto nivel de ignorancia, ya que cuando algún comercio transnacional quiere instalarse en un sitio, lospobladores del mismo rechazan esta acción; en el caso de la colonia el Rosario, decidieron abrir “Bodega Aurrera”, no hubo movimiento, ya que el presidente municipal de esta zona no dejaba a queprocediera a abrir sus puertas, ya que le exigía una comisión, para permitir su apertura; esta puede ser una demostración, del tipo de pensamiento que tienen algunas personas; no puede ser que un simpleinterés económico, pueda más que la accesibilidad que las personas puedan tener, no cabe duda que el egoísmo es cada vez más grande.
En los últimos 10 años Oaxaca ha decrecido en su desarrollo y se hacolocado como el estado número 23 en ser el más pobre de la República Mexicana.
En 59 comunidades no hay ingresos, y si lo hay, se calcula que cada familia tiene sólo un ingreso menor a un dólar al...
Regístrate para leer el documento completo.