Pobreza
La pobreza es un fenómeno que tiene muchas dimensiones, por lo que existe una única manera de definirla. Para efectos de su estudio práctico, la mayor parte de las veces, la pobrezase ha definido como la incapacidad de una familia de cubrir con su gasto familiar una canasta básica de subsistencia. Este enfoque metodológico clasifica a las personas como pobre no pobres.Similarmente, en el caso de que el gasto familiar no logre cubrir los requerimientos de una canasta alimentaria, se identifica a la familia como pobre extrema.
Si bien existen aproximaciones metodológicasmuy importantes, esta la más extendida, por lo que se utilizara como principal referencia para el análisis del problema de la pobreza en el Perú.
En una economía de mercado estado, el estado tiene unrol muy importante que cumplir en la lucha contra la pobreza.
Concepto
De manera general, se dice que la pobreza existe en una sociedad cuando una o más personas tienen un nivel de bienestarinferior al mínimo necesario para la sobrevivencia. Así que tenemos que la dificultad que tienen algunos grupos de personas para participar en la vida de la comunidad, tratado por Adam Smith en la obra“Riqueza de las Naciones”, es un inicio para entender la pobreza.
El concepto de pobreza y su medición se ha ampliado a carencias materiales y económicas, tanto así como a longevidad, analfabetismo, saludy seguridad.
Diferentes Enfoques sobre la Pobreza
·Ingresos
·Necesidades Básicas Insatisfechas
·Capacidad, Libertad y Derecho
·Desarrollo Humano
·Opiniones de los pobres
Causas yConsecuencias de la pobreza en el Perú
Causas:
Sin embargo, en mi opinión, la causa principal de la pobreza es la desigualdad social. Es decir, un grupo social es excluido al no tener el mismo acceso a losrecursos que el grupo de poder. Lo cual se ve principalmente en las diferencias entre zonas rurales y las zonas urbanas.
Lo cual se debe a políticas sociales y económicas deficientes, las cuales...
Regístrate para leer el documento completo.