poder Judicial
Vie, 10/12/2012
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera Avilés, aceptó someterse a títulopersonal a las pruebas de confianza, al tiempo que recomendó a los jueces y magistrados tomar la misma determinación.
- Mientras la Fiscalía critica el uso de este instrumento científico paramiembros de la Carrera Policial, el presidente del poder judicial acepta someterse a título personal a la aplicación de esta prueba y recomienda que lo hagan los jueces y magistrados.
Rivera Avilés recalcóque la intención de aplicar las pruebas es para que la ciudadanía tenga la confianza suficiente en ese poder del Estado, por lo que sugirió aplicar dichos instrumentos científicos que impulsa laComisión de Reforma a la Seguridad Pública.
Al mismo tiempo aclaró que la implementación de la medida no quiere decir que se establezca que sea o no constitucional. “Es una posición personal de lapresidencia del Poder Judicial en el sentido que el titular está dispuesto a someterse a las pruebas de confianza”, acotó.
Rivera Avilés afirmó que “todos los que decidimos sobre la vida de los ciudadanosdebemos de ganarnos la confianza de la ciudadanía y por ello es conveniente que cada uno de los juzgadores se pueda someter a las pruebas de confianza”.
Sin embargo, la aplicación de las pruebas deconfianza a los miembros de la Policía hondureña ha generado un debate entre los protagonistas y piezas claves para alcanzar la depuración.
Estas declaraciones motivaron la reacción del coordinador dela sala de lo penal del poder judicial, magistrado, Raúl Enrique Interiano, quien se manifestó molesto por las declaraciones de Rivera Aviles, y aseguro que las mismas violentan la ley porquemanifestó su criterio sobre un caso que está siendo ventilado en ese poder del Estado.
Esto a razón de los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por varios miembros de la policía que consideran...
Regístrate para leer el documento completo.