Poema de análisis de Otto René Carillo

Páginas: 2 (374 palabras) Publicado: 26 de julio de 2016
Universidad de San Carlos de Guatemala
Licenciado: Juan Pablo González
Curso: Poesía Guatemalteca
Estudiante: Thelma Elizabeth Castañaza Vásquez
Carné: 201321668

ANÁLISIS DEL POEMA “VAMOS PATRIA ACAMINAR” (Otto René Carillo)
Vámonos patria a caminar, yo te acompaño. Yo bajaré los abismos que me digas. Yo beberé tus cálices amargos. Yo me quedaré ciego para que tengas ojos. Yo me quedaré sinvoz para que tú cantes. Yo he de morir para que tú no mueras, para que emerja tu rostro flameando al horizonte de cada flor que nazca de mis huesos. Tiene que ser así, indiscutiblemente. Ya me cansé dellevar tus lágrimas conmigo. Ahora quiero caminar contigo, relampagueante. Acompañarte en tu jornada, porque soy un hombre del pueblo, nacido en octubre para la faz del mundo. Ay, patria, a loscoroneles que orinan tus muros tenemos que arrancarlos de raíces, colgarlos de un árbol de rocío agudo, violento de cóleras de pueblo. Por ello pido que caminemos juntos. Siempre con los campesinos agrariosy los obreros sindicales, con el que tenga un corazón para quererte. Vámonos patria a caminar, yo te acompaño.
Tema: La Patria
En este poema refleja una denuncia social y de protesta de los hechosdel pasado.
La guerrilla y el conflicto armado provocaron mucha violencia.
Desencanto: Todo lo sucedido en ese tiempo, donde la gente tenía miedo de hablar, gente sin voz, es por eso que el poetatransmite que cuando el ya no esté en este mundo que la gente cante y hablen que no se quede todo bajo tierra como las miles de cadáveres sepultados. Perder la esperanza.
Intimismo: La sensación de quererhacer mucho por esta patria. Porque soy un hombre del pueblo como lo dice un verso del poema. Porque no se puede renunciar jamás a la lucha. Refleja el amor que siente por su pueblo y su patria.
Elautor se identifica con el conflicto y la vida que conecta con el sufrimiento.
Imágenes: el pasado, lugares, seres humanos,
El poema está enfocado en todo el desencanto que vivimos los guatemaltecos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poemas otto rene castillo
  • Analisis Del Poema
  • Análisis de los poemas
  • analisis de poemas
  • analisis de poema
  • Analisis Poema
  • Analisis del poema soy
  • Analisis De Un Poema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS