Poema Del Cante Jondo

Páginas: 16 (3911 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Federico García Lorca
POEMA DEL CANTE JONDO
BALADILLA DE LOS TRES RIOS
A Salvador Quintero.
El río Guadalquivir
va entre naranjos y olivos.
Los dos ríos de Granada
bajan de la nieve al trigo.
¡Ay, amor
que se fue y no vino!
El río Guadalquivir
tiene las barbas granates.
Los dos ríos de Granada,
uno llanto y otro sangre.
¡Ay, amor
que se fue por el aire!
Para los barcos de vela
Sevilla tiene uncamino;
por el agua de Granada
sólo reman los suspiros.
¡Ay, amor
que se fue y no vino!
Guadalquivir, alta torre
y viento en los naranjales.
Dauro y Genil, torrecillas
muertas sobre los estanques.
¡Ay, amor
que se fue por el aire!
¡Quién dirá que el agua lleva
un fuego fatuo de gritos!
¡Ay, amor
que se fue y no vino!

Lleva azahar, lleva olivas,
Andalucía. a tus mares.
¡Ay, amor
que se fue por elaire !

POEMA DE LA SIGUIRIYA GITANA
A Carlos Morla Vicuña.
PAISAJE
El campo
de olivos
se abre y se cierra
como un abanico.
Sobre el olivar
hay un cielo hundido
y una lluvia oscura
de luceros fríos.
Tiembla junco y penumbra
a la orilla del río.
Se riza el aire gris.
Los olivos
están cargados
de gritos.
Una bandada
de pájaros cautivos,
que mueven sus larguísimas
colas en lo sombrío.
LA GUITARRAEmpieza el llanto
de la guitarra.
Se rompen las copas
de la madrugada.
Empieza el llanto
de la guitarra.
Es inútil callarla.
Es imposible
callarla.
Llora monótona
como llora el agua,
como llora el viento

sobre la nevada.
Es imposible
callarla.
Llora por cosas
lejanas.
Arena del Sur caliente
que pide camelias blancas.
Llora flecha sin blanco,
la tarde sin mañana,
y el primer pájaro muerto
sobre larama.
¡Oh, guitarra!
Corazón malherido
por cinco espadas.
EL GRITO
La elipse de un grito,
va de monte
a monte.
Desde los olivos,
sera un arco iris negro
sobre la noche azul.
¡Ay!
Como un arco de viola
el grito ha hecho vibrar
largas cuerdas del viento.
¡Ay!
(Las gentes de las cuevas
asoman sus velones.)
¡Ay!
EL SILENCIO
Oye. hijo mío, el, silencio.
Es un silencio ondulado,
un silencio
donde resbalanvalles y ecos
y que inclina las frentes

hacia el suelo.
EL PASO DE LA SIGUIRIYA
Entre mariposas negras,
va una muchacha morena
junto a una blanca serpiente
de niebla.
Tierra de luz,
cielo de tierra.
Va encadenada al temblor
de un ritmo que nunca llega,
tiene el corazón de plata
y un puñal en la diestra.
¿A dónde vas, siguiriya,
con un ritmo sin cabeza?
¿Qué luna recogerá
tu dolor de cal yadelfa?
Tierra de 1uz,
cielo de tierra.
DESPUÉS DE PASAR
Los niños miran
un punto lejano.
Los candiles se apagan.
Unas muchachas ciegas
preguntan a la luna,
y por el aire ascienden
espirales de llanto.
Las montañas miran
un punto lejano.
Y DESPUÉS
Los laberintos
que crea el tiempo
se desvanecen.
(Sólo queda
el desierto.)

El corazón,
fuente del deseo,
se desvanece.
(Sólo queda
el desierto.)
La ilusiónde la aurora
y los besos,
se desvanecen.
Sólo queda
el desierto.
Un ondulado
desierto.

POEMA DE LA SOLEÁ
A Jorge Zalamea.
TIERRA SECA...
Tierra seca,
tierra quieta
de noches
inmensas.
(Viento en el olivar,
viento en la sierra.)
Tierra
vieja
del candil
y la pena.
Tierra
de las hondas cisternas.
Tierra
de la muerte sin ojos
y las flechas.
(Viento por los caminos.
Brisa en las alamedas.)

PUEBLOSobre el monte pelado,
un calvario.
Agua clara
y olivos centenarios.
Por las callejas
hombres embozados,
y en las torres
veletas girando.
Eternamente
girando.
¡Oh, pueblo perdido,
en la Andalucía del llanto!
PUÑAL
El puñal
entra en el corazón,
como la reja del arado
en el yermo.
No.
No me lo claves.
No.
El puñal,
como un rayo de sol,
incendia las terribles
hondonadas.
No.
No me lo claves.
No.ENCRUCI JADA
Viento del Este,
un farol
y el puñal
en el corazón.
La calle
tiene un temblor
de cuerda
en tensión,

un temblor
de enorme moscardón.
Por todas partes
yo
veo el puñal
en el corazón.
¡AY!
El grito deja en el viento
una sombra de ciprés.
(Dejadme en este campo,
llorando.)
Todo se ha roto en el mundo.
No queda más que el silencio.
(Dejadme en este campo,
llorando.)
E1 horizonte sin luz
está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lectura y comentario del cante jondo
  • POEMA CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA
  • Analisis del Poema "Un Canto a Bolivar"
  • Poema canto criollo
  • Poema o Cantar de mio Cid
  • Ensayo De El Poema Canto Villano
  • Poema Cantos de Vida y Esperanza
  • Analisis Del Poema Canto Criollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS