poemas
http://www.nationalgeographic.com.es/2009/05/01/clonacion_especies.html
Un equipo de la UniversidadNacional de Seúl, Corea del Sur, generó por primera vez una línea de células troncales derivadas de la masa celular interna de un blastocisto humano. El blastocisto fue desarrollado in vitro a partir deun cigoto “reconstruido” por la fusión de una célula somática del ovario con un ovocito enucleado. De manera que las células del blastocisto desarrollado poseen copias del genoma de la célula somática.Como las células troncales obtenidas son genéticamente idénticas a la célula somática, se asume que pudieran ser usadas para transplantarse ya que el rechazo inmunológico sería nulo o muy leve. Siademás de células ováricas usadas por el equipo coreano, se derivan células troncales clonadas a partir de otras células de individuos adultos, el camino hacia una clonación terapéutica confiable estaráabierto.
El reporte fue presentado en la revista Sciencexpress (Woo Suk Hwang et al. febrero 12, 2004), lo que reactivó la polémica sobre la clonación de embriones humanos. Los avances obtenidos...
Regístrate para leer el documento completo.