Poemas

Páginas: 5 (1161 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
INTRODUCCION

Las obras elegidas para este análisis son de un carácter bastante fuerte. Son de ese tipo de lecturas que dejan un sabor amargo en la boca y hacen que el lector se replantee su existencia en este mundo.
Las situaciones que viven los protagonistas de estas historias son bastante desagradables; en ambos libros se observan condiciones de vida desesperadas con las cuales losprotagonistas abrazan la desesperanza.

En la casa de Bernarda Alba, García Lorca muestra el riguroso luto que deben seguir unas mujeres tras la muerte de su padre. Son ocho años aprisionadas en su casa sin poder hablar con nadie o vivir una “vida normal”. Todo impuesto por su madre a quien además solo le preocupan las apariencias.
Con Kafka la situación es mucho peor ya que nos narra la triste historia deSamsa quien ve su deterioro físico y psicológico tras una mañana verse convertido en insecto. Su aislamiento dentro de una habitación es desesperante tanto para el como para su familia.

Por lo tanto la tesis de este análisis es la siguiente: Las tragedias ocurridas en ambas obras; son causa inherente de la desesperación de los personajes debido al aislamiento forzoso al que se ven sometidos.

Lashermanas de Angustias sienten una envidia muy grande de ella; no solo porque es la heredera de todo el dinero sino también porque es la única libre del tormentoso luto de los ocho años. Si las demás no tuvieran que someterse a tan terrible “castigo” personajes como Adela no tendrían un final tan trágico.
Al mismo tiempo para Samsa cuyo confinamiento es forzado por lo grotesca de su apariencia. Eldesinterés de su familia habría sido más pasajero de haber podido escapar de su encierro.

Las corrientes literarias de ambas obras dejan demostrado por qué la importancia de ambas. Kafka es el padre del existencialismo; y con su obra “la metamorfosis” lo deja bien ilustrado. Este autor se describe plenamente es su obra, nunca gozo de buena salud o fue una persona feliz. Así se expresa AgustínBasave al respecto: “Cegado por la verdad de indecible e inescrutable, Kafka camina a tientas. Va solo. Persigue, con la literatura, algo que no se expresa del todo en la literatura. Se deja conducir por sus sueños y adivinaciones. El hombre no es, a sus ojos, más que ‘un fuego fatuo ante los reflejos del Sol brillante’”.1

La Generación del 27 fueron un grupo de jóvenes artistas que surgieronen España antes de la Guerra Civil; García Lorca perteneció a ellos. Este grupo se caracterizó por no manifestarse plenamente en contra de algo, eran muy respetuosos con la tradición literaria española, de hecho son tan vanguardistas como tradicionales. 2
No existe un único estilo, pero en todos se ve el deseo de renovar el lenguaje poético y a veces coinciden en su trayectoria, aunque cada unomantiene un estilo muy personal.
Para todos la poesía es algo muy serio que hay que trabajar, buscando siempre la perfección formal y conceptual, por eso Góngora es el modelo común.3


DESARROLLO

Dentro de ambas historias los personajes se ven repentinamente aislados. Su situación de vida se ve modificada muy pronto; lo cual ocasiona un tremendo trauma y una lucha por querer modificar a toda costaaquello que los reprime.
Las familias en ambas historia son cómplices de la situación; las madres de ambos libros son mujeres intolerantes y difíciles de tratar; ellas poseen la responsabilidad de aquello con lo que sus hijos sufren.
Además los desenlaces muestran a la muerte como una forma liberadora para escapar de la realidad. Samsa al morir también muestra como su familia se siente liberada dela vergüenza de tener un pariente “insecto” y con Adela; ella prefiere suicidarse antes que compartir el encierro con sus hermanas.
El destino que todos comparten es estar encerrados. Por tal motivo su conducta los lleva desesperadamente a cometer toda clase de actos para poder salvarse.

La casa de Bernarda Alba además de mostrar la desesperación de las hermanas por librarse de su destino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poemas
  • Poemas
  • Poemas
  • Poemas
  • Poemas
  • Poemas
  • Poemas
  • Poemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS