Polimeros Y Materiales Compuestos

Páginas: 8 (1799 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2012
POLIMEROS
Un polímero es un material constituido al combinar varios meros o unidades. Los polímeros son materiales que consisten en moléculas gigantes o macromoléculas en cadena unidas mediante el enlace químico.
La mayoría de los polímeros, solidos o líquidos, son orgánicos basados en el carbono; sin embargo, también pueden ser orgánicos.
Los plásticos son materiales compuestos principalmentede polímeros de origen natural y modificados o de polímeros hechos artificialmente que a veces contienen aditivos como fibras, cargas, pigmentos y otros similares que mejoran aun mas sus propiedades
Entre los plásticos encontramos los termoplásticos (como materia prima o material de ingeniería), los termoestables y los elastómeros (naturales o sintéticos).
La polimerización es el procesomediante el cual pequeñas moléculas de una sola unidad (conocidas como monómeros) o de unas cuantas unidades (oligomeros) se unen químicamente para crear moléculas gigantes.
Normalmente la polimerización comienza con la producción de largas cadenas en las cuales los átomos están fuertemente unidos mediante un enlace covalente.

Los plásticos se utilizan en una increíble cantidad de aplicaciones,incluyendo prendas de vestir, juguetes, elementos estructurales y decorativos, pinturas, adhesivos, neumáticos para automóvil, etc. Los polímeros también tienen muchas propiedades físicas útiles. Algunos, como por ejemplo, los acrílicos como Plexiglás y la Lucita son transparentes y pueden remplazar al vidrio. Aunque la mayoría de los polímeros son aislantes eléctricos, ciertos polímeros especiales(como son los acetales) y los materiales compuestos base polímero poseen una conductividad eléctrica útil.

Los polímeros comerciales, es decir, materias primas estándar son materiales ligeros, resistentes a la corrosión de baja resistencia y rigidez y, no son adecuados para ser utilizados a elevadas temperaturas. Sin embargo, estos polímeros son relativamente económicos y se pueden moldearfácilmente en una diversidad de formas.
Los polímeros de ingeniería, están diseñados para dar una mejor resistencia o un mayor rendimiento a temperaturas elevadas. Estos materiales se producen en cantidades relativamente pequeñas y suelen ser costosos.

CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍMEROS
Se clasifican en varias formas distintas: según la síntesis de sus moléculas, según la estructura molecular o deacuerdo con la familia química a la que pertenecen. Una manera de clasificar los polímeros es establecer si se trata de un polímero lineal o de un polímero ramificado.
Un polímero lineal esta formado de cadenas moleculares en forma se espagueti. En un polímero ramificado, hay cadenas primarias de polímero y cadenas más pequeñas secundarias que nacen de las cadenas principales.
TERMOPLASTICOS:Están formados de largas cadenas producidas al unir los monómeros; comúnmente se comportan de una manera plástica y dúctil. Las cadenas pueden o no estar ramificadas. Las cadenas individuales están entrelazadas.
TERMOESTABLES: Están constituidos por largas cadenas (lineales o ramificadas) de moléculas que están fuertemente unidas por enlaces cruzados (entrelazados) para formar estructuras de redestridimensionales. Los polímeros de red o termoestables se parecen a un manojo de hilos que están tejidos entre si en varios sitios y no solo enmarañados, por lo general son mas resistentes, aunque mas frágiles que los termoplásticos. Los termoestables no se funden al calentarse, sino que empiezan a desintegrarse. No son fáciles de reprocesar después de que las reacciones de enlaces cruzados hantenido lugar y , por tanto, su reciclaje es difícil.
ELASTOMEROS: Estos se conocen como hules. Tienen una deformación elástica > 200%. Es posible de que se trate de termoplásticos o de termoestables ligeramente entrelazados. Las cadenas poliméricas tienen forma de moléculas en espiral qué se pueden estirar de manera reversible al aplicárseles una fuerza.
Los elastómeros termoplásticos son un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • materiales compuestos de matriz polimerica
  • Materiales compuestos con matrz polimerica
  • Polímeros, Cerámicos Y Materiales Compuestos
  • Introduccion a Los Materiales Compuestos Poliméricos
  • materiales compuestos de matriz polimerica
  • Materiales ceramicos, polimeros y compuestos
  • Polimeros, ceramicos y materiales compuestos
  • Polímeros Y Materiales Compuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS