polimeros
Los polímeros son una estructura compleja formada por la repetición de una unidad molecular llamada monómero. Existen polímeros naturales y polímeros sintéticos.En muchos casos una molécula de un polímero está compuesta de miles de moléculas de monómeros.
Los polímeros se dividen en dos grandes grupos: aquellos naturales, como celulosa, almidones, ADN yproteínas. Por otro lado, existen aquellos sintéticos que fueron fabricados por el hombre y que incluyen todos los derivados de los plásticos.
Polímeros naturales
Los polímeros naturales reúnen,entre otros, al almidón cuyo monómero es la glucosa y al algodón, hecho de celulosa, cuyo monómero también es la glucosa. La diferencia entre ambos es la forma en que los monómeros se encuentrandispuestos dentro del polímero.
Otros polímeros naturales de destacada importancia son las proteínas, cuyo monómero son los aminoácidos.
Por otro lado, la lana y la seda son dos de las miles deproteínas que existen en la naturaleza, éstas utilizadas cómo fibras y telas.
Todo lo que nos rodea son polímeros. Los tejidos de nuestro cuerpo, la información genética se transmite mediante unpolímero llamado ADN, cuyas unidades estructurales son los ácidos nucleicos.
Polímeros artificiales
Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón cortó el suministro de caucho natural proveniente de Malasia eIndonesia a los aliados. La búsqueda de un sustituto dio como origen el caucho sintético, y con ello surgió la industria de los polímeros sintéticos y plásticos.
El poli butadieno, un elastómerosintético, se fabrica a partir del monómero butadieno, que no posee un metil en el carbono número dos, siendo esta la diferencia con el isopreno.
Los polímeros (del Griego: poly: muchos y mero:parte, segmento) son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros.
El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros...
Regístrate para leer el documento completo.