POLIMEROS

Páginas: 8 (1861 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
EAP INGENIERIA INDUSTRIAL

CURSO
MATERIALES DE INGENIERIA

Polímeros
Ing. Félix Enrique Carbajal Suarez
Ingeniero Metalúrgico UNMSM

1.-INTRODUCCION A LOS
MATERIALES PLASTICOS
Los plásticos los podemos encontrar
en diversas aplicaciones de la vida
moderna, son versátiles, fáciles de
fabricar y muy económicos. El uso de
los plásticos es cada día máscomún
debido a que pueden reemplazar a
muchos materiales como madera,
metal, papel, caucho, cerámica, vidrio,
etc.

DEFINICION
Polys : muchos Meros : partes
Los polímeros son moléculas grandes y largas, construidas a
partir de otras moléculas más pequeñas y cortas llamadas
monómeros o unidades estructurales.
Contiene múltiples partes o unidades entrelazadas químicamente
y están unidas entre sipara formar un solido.
Por ejemplo, una cadena de polietileno puede estar formada por 250,000
monómeros de etileno aproximadamente.

PARA ENTENDER MEJOR EL CONCEPTO DE POLIMERO,SE PUEDE SUPONER
QUE UN POLIMERO ES UN TREN MUY LARGO,COMPUESTO POR MUCHISIMOS
VAGONES Y QUE CADA VAGON ES UN MONOMERO O UNIDAD ESTRUCTURAL

o unidad estructural.

LOS POLÍMEROS
NATURALES
se encuentran en plantas y
animalesAlgunos ejemplos de este tipo
de
polímero,
con
gran
demanda comercial, son:
-El algodón formado por fibras
de celulosa. La celulosa se
encuentra en la madera y en
los tallos de muchas plantas y
es empleada para fabricar
telas y papel.
-La seda, es una poliamida
similar al nylon.
- La lana, proteína del pelo de
las ovejas
- El hule, extraído del árbol de
Hevea.

POLÍMEROS
SINTÉTICOS
se obtienen apartir del
petróleo, gas natural o
carbón, siendo la
materia prima más
importante el petróleo.
Este grupo de
compuestos
representan
aproximadamente el
4% de la producción
mundial de petróleo.

POLÍMEROS Y EL MUNDO
MODERNO

Es muy difícil que al mirar hacia algún lado
no encontrar objetos fabricados con
materiales plásticos, los cuales se han
convertido en elementos de uso cotidiano
en el mundomoderno.

CONSUMO DE MATERIALES PLÁSTICOS

Gráfica tomada de Iniciación a la Química
de los Plásticos. Bernard Gnauch/Peter
Frundt, 3ª edición, Hanser Editorial,
Barcelona.

USO DE MATERIALES PLÁSTICOS

CALZADO, VESTIDO Y USO PERSONAL
1-Telas: Poliéster
2-Hilos: nylon, poliéster,
3-Calzado: nylon, PVC, poliuretano
4-Medias: algodón, poliéster y nylon
5-Chaquetas impermeables:politetrafluoretileno (teflón) y poliuretano
6-Lentes: policarbonato
7-Lentes de contacto: rígidos en polimetacrilato de metilo y blandos
en policrilamidas

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Carrocería: ABS (acrilonitrilobutadieno-estireno)
Llantas: material de refuerzo
fibras sintética como kevlar
Farolas: policarbonato
Tanques de agua: polietileno
Tapetes: PVC, polietileno,
nylon

ELECTRÓNICA
Aislante de cables: polietileno,polifluoruro de vinilideno (para
altas temperaturas)
Carcazas
de
equipos:
poliestireno, poliestireno de alto
impacto
Circuitos
impresos
para
equipos de sonido y de
cómputo: resinas epóxicas
Parlantes: conos internos en
polipropileno,
tweeters
en
polifluoruro de vinilideno, telas
en
nylon
y
marcos
en
poliestireno
Cintas
para
grabadoras:
poliéster

ARTÍCULOS PARA EL HOGAR
Tuberías: PVC
Flotadorespara tanques de
inodoro: polietileno
Persianas: PVC
Divisiones
de
baños:
polimetacrilato de metilo
Envase
para
alimentos:
polietileno, polipropileno
Carcazas de electrodomésticos.
Poliestireno de alto impacto

JUGUETERIA
Animales: poliisopreno
Espumados: poliuretano
Pelos
de
muñecos:
poliacrilonitrilo
Escamas
para
animales:
nylon
Robots: poliestireno
Palas, baldes: polietileno
Carrocería
de
autos:poliestireno
Pelotas: PVC

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PLÁSTICOS
FRENTE A OTROS MATERIALES

VENTAJAS
 POCO PESO
 ELABORACION SENCILLA Y
RAPIDA
 BUENA RESISTENCIA A LA
CORROSION
Y
A
LOS
AGENTES QUIMICOS
 BUENAS
PROPIEDADES
ELECTRICAS
 BUENAS CARACTERISTICAS D
AMORTIGUACION
 BUENAS
CARACTERISTICAS
SUPERFICIALES
 PRODUCCION RENTABLE

DESVENTAJAS
 POCA
RESISTENCIA
MECANICA
 LIMITADA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Polimeros
  • Polimeros
  • Polimeros
  • Polimeros
  • Polimeros
  • polimeros
  • polimeros
  • polìmeros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS