politica fiscal politica monetaria
Politica: es la actividad enfocada a la toma de decisiones grupales para lograr cumplir diversos objetivos.
Se trata de hacer uso del poder que se ha logrado para resolver losconflictos de intereses que existen en una población o sociedad.
Fiscal: Es aquello que pertenece o guarda relación con el fisco (conjunto de organismos públicos destinados a la recaudación deimpuestos o el tesoro público en general).
Por lo tanto, política fiscal, es una división enmarcada en la política económica que se encarga de establecer el presupuesto de un Estado, con los impuestos yla variable del gasto público como puntos a considerar para conservar la estabilidad financiera.
El propósito de la política fiscal es posibilitar el crecimiento de la economía, amortiguar losvaivenes de los periodos económicos y garantizar la administración adecuada de los recursos del Estado. Las medidas de la política fiscal tienen incidencia en el corto plazo en el nivel de empleo, laproducción y los precios de mercado.
El gobierno puede implantar una política fiscal expansionista (con un aumento del gasto público o el recorte de los impuestos) o una política fiscal contractiva (quebusca recortar el gasto público y/o aumentar los impuestos).
La política fiscal debe servir para distribuir la riqueza de un país y corregir los fallos del mercado. Por cuestiones éticas, seconsidera que la política fiscal debe favorecer a los que menos tienen para lograr la inclusión social y evitar los estallidos.
Banco central
Un Banco Central es el nombre genérico dado a la principalautoridad monetaria de un determinado país.
Es responsable de promulgar y hacer cumplir la política monetaria y de supervisar el sector de la banca. Un banco central puede ser una entidadgubernamental o, como en el caso de Estados Unidos, un entidad cuasi gubernamental. En Estados Unidos, el banco central es la Reserva Federal.
Las funciones que tiene un banco central son:
•Como...
Regístrate para leer el documento completo.