Politica

Páginas: 3 (520 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2011
3) La Constitución es la expresión cultural de cómo se organiza la sociedad. Es la Ley Fundamental del Estado soberano, escrita o no, establecida o aceptada como guía para su gobernación; es decir,es la norma jurídica de más alto rango en el ordenamiento político. En ella plasmamos nuestro acuerdo para funcionar como colectivo, y formalizamos la cuantía de lo que renunciamos de nuestra libertadpersonal, para garantizar la armonía en nuestra convivencia. Definimos cómo y a quién delegaremos las funciones a las cuales renunciamos, y las formas como se normará el ejercico de esas libertadesdelegadas. En síntesis, una Constitución es un convenio para garantizar la convivencia pacífica. Todo lo que delegamos lo asignamos a instituciones, para garantizar la permanencia de tales acuerdos. Lasumatoria de estas instituciones la denominamos Estado.
Fija los límites y define las relaciones entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado, estableciendo así las bases para sugobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos.
Ella establece la organización, atribuciones y relaciones entre los órganos del Estado, los derechos y garantías de las personas y loscuerpos intermedios de la sociedad, los sistemas para hacer efectiva la supremacía constitucional y el procedimiento de reformas parcial o total de la constitución.

4) Tipos de Constitución que existenen los Estados Modernos:

- Implícitas y explicitas
- Según su reformabilidad
- Rígidas
- Flexibles
- Por su nacimiento u origen
- Otorgadas
- Impuestas
-Pactadas
- Teleológica
- Escrita
- No escrita

6) a- El Art. 31 de la Constitucional Nacional dice "esta constitución, las leyes que en su consecuencia el Congreso dicte y los tratadoscon potencias extranjeras son la ley suprema de la nación". Este artículo establece la supremacía de la Constitución sobre leyes y decretos ordinarios de los poderes constituidos que ella misma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS