Politica
Es el pueblo de cada provincia quien elige los integrantes de la Cámara de diputados, y ésta tiene 257 escaños, los cuales pueden ajustarse a los resultados de cada censo efectuado cada diez años, sin que pueda disminuir el número de escaños para cada distrito.
2)¿Qué condiciones se exigen para ser diputado?
Para que unciudadano pueda ser diputado, debe haber cumplido la edad de veinticinco años, tener cuatro años de ciudadanía en ejercicio, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella. No puede ser eclesiástico regular, ni tampoco gobernante provincial en ejercicio.
3)¿Con qué frecuencia deben celebrarse elecciones de diputados de la cámara?
La mitad de sus miembros serenueva por elección popular cada dos años para un período de cuatro años.
4)¿Cómo se compone el senado?¿Quiénes los eligen?
El Senado está compuesto de tres senadores por cada provincia y tres por la ciudad de Buenos Aires, lo que se traduce en un total de 72 senadores. Los senadores son elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el mayornúmero de votos, y la restante al que le siga en número de votos.
5)¿Cuáles son los requisitos mínimos para ser senador?
Para que un ciudadano pueda ser senador, debe tener la edad de treinta años, haber sido seis años ciudadano de la Nación, disfrutar de una renta anual de dos mil pesos fuertes o de una entrada equivalente, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años deresidencia inmediata en ella.
6)¿Con qué frecuencia y en qué proporción se renuevan los senadores?
La cámara de Senadores se renueva por tercios cada dos años. Los senadores son electos directamente por el pueblo. Los mandatos de los senadores son por seis años y pueden ser reelegidos en sus funciones indefinidamente. Se eligen tres senadores por provincia y la Ciudad de Buenos Aires, correspondiendodos bancas el partido que obtenga mayor cantidad de votos y una tercera al que quedo en segundo lugar.
7)¿Cuál es el rol del vicepresidente de la Nación, en el senado?
El Vicepresidente de la República es a su vez el Presidente del Senado. El presidente no discute ni opina sobre el asunto que se delibera, sólo vota en caso de empate. El presidente es el encargado de dirigir el debate, denombrar a los funcionarios legislativos y empleados administrativos para el funcionamiento del día a día de la Cámara. Sólo el presidente habla en nombre del Senado. El hecho de que la Cámara sea presidida por una persona de fuera de su seno es una necesidad desde el punto de vista de la conformación del H. Senado, ya que ello permite que todas las provincias tengan igual representación e igual númerode votos.
8)¿Cuándo deben sesionar las cámaras?
Las cámaras deben sesionarse, cuando en cada sesion se cuente con un quórum, es decir una determinada mayoría exigida. El quórum necesario para que sesione cada Cámara es de un tercio de los diputados o senadores en ejercicio.
9)¿Qué son las sesiones?
Las sesiones significan, que cada Cámara tiene la facultad de dictar sus propias normasreglamentarias para regular su organización y funcionamiento interno. Ambas Cámaras funcionan en sesiones de Sala y sesiones de comisión.
10)¿De qué inmunidades parlamentarias y privilegios gozan los legisladores?
Los privilegios parlamentarios son los derechos, prerrogativas e inmunidades reconocidos por el derecho constitucional a favor de las asambleas legislativas con el propósito de permitir lalibre expresión de su voluntad y de facilitar el cabal cumplimientode sus deberes y funciones. Ello involucra actos o hechos que afectan de manera directa la existencia, la independencia, el funcionamiento y el decoro de las cámaras o de sus miembros. De allí que las violaciones de los fueros no son únicamente las perturbaciones o molestias que impiden efectivamente al legislador cumplir con su...
Regístrate para leer el documento completo.