Politica
FILOSOFIA DE LA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS.
Nota histórica de una polémica incesante.
Desde el siglo XIX con el surgimiento de las diversas disciplinas que se apegan al sobrenombredel espíritu, humano o social, se ha desatado la polémica sobre su estatuto de cientificidad. La sociología, la política, la economía y la psicología surgen a partir de la evidencia de que laproblemática social no era algo claro ni dado de una vez por todas, sino que está en constante cambio.
Toda la ciencia existentente hasta ese momento, se utilizaba de tal modo que se acomodara según lacuestión y en medida necesaria, Asi pues crecia el contraste en quienes pedían que las ciencias o respuestas se apegaran a modelos físico naturales y por el contrario otros pedían que surgiera la cienciacomo tal, sin prejuicios.
Ahora bien, toda ciencia requiere de un método….
La lectura se remonta a dos principales modelos la aristotélica Galileana. La primera. La ciencia como explicaciónteleológica; Aristóteles consideraba que la investigación científica comenzaba donde se percibía la existencia de fenómenos. El principio está en la observación. La explicación científica sólo se consiguecuando se da una razón a dichos fenómenos.
Inducción: Se pensaba en la explicación científica como una progresión desde las observaciones hasta los principios explicativos, los cuales eran inferidos porenumeración simple o por inducción directa. Por cualquiera de los dos métodos se obtenían más generalizaciones acerca de las propiedades de la especie o género. Esta etapa consiste en obtenerprincipios explicativos a partir de los fenómenos que se han de explicar.
Deducción: La segunda etapa de explicación científica consiste en deducir enunciados acerca de los fenómenos a partir de las premisasque incluyan o contengan a los principios explicativos.
Galileo recupera una tradición matemática como gran instrumento para él y sus seguidores para reducir, primero intuitivamente y después...
Regístrate para leer el documento completo.