politicas

Páginas: 20 (4821 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
1. POLÍTICAS AGRÍCOLAS
Las políticas agrarias se elaboran con el fin de solucionar los problemas más graves del campo mediante reformas y estrategias, normalmente a largo plazo.
Síntesis Económica desde la Crisis Cambiaria de 1983
La sobrevaluación del bolívar dispara las importaciones y conduce a un grave déficit fiscal con origen en el gasto público.
Para resolver el desequilibrio se apelóa un ajuste (con el FMI) basado en fuerte devaluación y reducción del gasto público.
Se produce una severa contracción de la economía y caída del ingreso y un deterioro en las condiciones de vida de sectores más vulnerables.
La presión hace que el ajuste dure poco y se retorna a incrementar el gasto público y a sobrevaluar el bolívar, se provoca una nueva crisis cambiaria y fiscal
Los ciclosde ajuste y generación de desequilibrios se repiten 
Las Políticas
Política Económica y Agrícola 1983 – 1988
Programa de ajuste macroeconómico.
• Reducir la demanda agregada interna
•Reducir el déficit fiscal
•Mejorar la balanza de pagos
•Control de: precios y salarios, tasas de interés, cambio, importaciones y oferta monetaria.
Política agrícola de claro corte proteccionista.
•Control deprecios a través de precios mínimos.
•Control de importaciones a través de licencias.
•Tasas preferenciales (8,5%) y obligación de cartera (17,5%)
•Subsidio al fertilizante otros insumos. ABA y harina de maíz.
•Tasa cambiaria preferencial para las importaciones de insumos, maquinaria y semovientes 
Política Económica y Agrícola1989 – 1994
 Programa económico de ajuste estructural con el FMI•Liberación de precios y servicios
•Reducción de subsidios
•Libre flotación del tipo de cambio.
•Reforma de política comercial
•Reforma fiscal y privatización de E.P.
•Renegociación de la deuda externa
•Reforma de Sistema Financiero
•Tasas de interés reales positivas y crecimiento de la masa monetaria.
•Aumento salarial concertado.
•Estímulos tributarios a la inversión extranjeraReforma de la política agrícola
• Eliminación de restricciones cuantitativas y para-arancelarias a las importaciones agrícolas
• Acuerdos de Alcance Parcial en el marco de ALADI.
• Liberación progresiva de precios mínimos a nivel del productor.
• Liberación gradual del subsidio de: ABA (1992) a los fertilizantes (1991), a los productos finales (1991), a las tasas de interés hasta llevarlas al 85% dela tasa comercial.
• Reducción de la obligatoriedad de la cartera agrícola de 17,5 a 12%.
• Contratación de altos volúmenes de créditos con el BM y BID 
Política Económica y Agrícola 1995 – 1998
Primer ajuste de la economía. Junio de 1994
•Control de cambio integral.
•Regulación de precios de bienes y servicios.
•Ley de Emergencia Financiera.
•Suspensión de garantías económicas ypolíticas.
Segundo Ajuste con participación del FMI, "La Agenda Venezuela". !er Trimestre de 1996
•Eliminación del control de cambio
•Liberación de las tasas de interés
•Liberación de lso precios de bienes y servicios
•Ajuste de precios de derivados del petróleo en el mercado interno
•Aumento del impuesto al consumo suntuario y a las ventas al mayor
•Restricción del gasto público
•Privatización deempresas básicas y de la banca oficial
Política agrícola aislada de la política económica
• Armonización del sistema interno de franjas de precios al SAFP.
• Reanudación de controles de precios a nivel del productor.
• Utilización de para-aranceles para el control de las importaciones
• Obligación de cartera agrícola al 17,5%
• Subsidio a los combustibles utilizados en al agricultura
•Subsidio a los precios del sorgo y maíz
• Aplicación de licencias no automáticas en cereales forrajeros condicionadas a la absorción de la producción nacional. 
Política Económica y Agrícola 1989 – 2000
•Período de alta intensidad política que culmina con una nueva Constitución en 1999 y la relegitimación de los poderes en el 2000
•A inicios del año 1999, el precio del petróleo alcanza el nivel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS