poop
La región donde la civilización Mixteca es conocida como la región Mixteca. Este territorio se caracteriza porposeer altas montañas y valles estrechos con pequeños arroyos. Tres zonas forman la región Mixteca: Mixteca Baja: zona noroeste del estado de Oaxaca y sudoeste del estado de Puebla Mixteca Alta: noroestedel estado de Guerrero y oeste de Oaxaca. Mixteca de la Costa: corresponde a la Costa Chica, que es dividida entre los estados de Oaxaca y Guerrero.
Antigüedad.
Los primeros centros mixtecos fueronpequeños pueblos situados cerca de las tierras productivas. Las construcciones durante el Período Clásico (300-600 dC) de sitios como Yucuñudahui, Cerro de Las Minas y Montenegro sobre las posicionesdefendibles en las colinas altas ha sido explicado por algunos arqueólogos como un período de conflicto entre estos centros. Durante el Posclásico, los reinos más poderosos de la región Mixteca fueron:Tututepec, en la costa y Tila tongo en la Mixteca Alta. En el siglo XI de estosreinos se unieron en una alianza regional de gran alcance gracias al Señor Ocho VenadoGarra de Jaguar (ver imagenabajo).
Vivienda
La mayoría poseen dos cuartos, los techos son de teja, de palma, lámina o de cartón. Lasparedes de las casas la mayoría son de adobe o de madera pero también hay de carrizo,bambú opalma, y en su mayoría tienen piso de tierra. Las viviendas se conforman por varios cuartos separados en donde viven grupos nucleares que, en algunos casos,pueden compartir la cocina o no, según elnúmero de nueras que habiten la casa paterna.En las cabeceras municipales, la influencia urbana se nota marcadamente en losmateriales que se usan para construir la casa. Tanto en La Mixteca Alta como enla Bajase usan piedras, adobe sin enjalbe y varas sin embarro, llamadas jaulillas. En la Alta seven también casas con muros de troncos o de tablas y techos de tejamanil, de zacate, dehoja de ocote,...
Regístrate para leer el documento completo.