Pop Art
Es un movimiento artístico que surgió a mediados de los 50’s en Gran Bretaña y a finales en los Estados Unidos de América. El Pop Art presenta un desafío a las tradiciones de las bellas artes mediante la inclusión de imágenes de la cultura popular como la publicidad, las noticias, etc.; en el Pop Art, el material se retira a veces visualmente según su contexto conocido,aisladas, y/o en combinación con material relacionado.
El Pop Art emplea los aspectos de la publicidad, los cómics y los objetos culturales mundanos. En general, se interpreta como una reacción a las ideas entonces dominantes del expresionismo abstracto, así como extensión sobre ellas; el Pop Art está dirigido para emplear imágenes de alta popularidad.
Mucho del Pop Art se consideraincongruente, como las prácticas conceptuales que son de uso frecuente hacen difícil para que algunos comprendan fácilmente. El Pop Art al igual que el minimalismo se consideran los movimientos artísticos que preceden del arte posmoderno.
Historia del Pop Art
El desarrollo del expresionismo abstracto a mediados de los años 40’s fue capaz de absorber la energía artística de los Estados Unidos sobre la basede velocidad de ejecución, carácter violento y vitalidad. Pero a finales de los 50’s era manifiesto el desgaste de esta tendencia. Por una parte, los artistas jóvenes acusaban al expresionismo abstracto de haber llegado a una etapa caracterizada por la falta de sinceridad emocional y por el academicismo. Por otra, el público empezaba a sentirse cansado de una retórica abstracta. La acusación delos artistas jóvenes tenía sólidos fundamentos reales: Era evidente que la ansiedad y los estados emocionales de tipo autobiográfico, expresados por los rasgos violentos del pincel y la utilización del "dripping", podían ser simulados fácilmente y convertirlos en un efecto estilístico.
Así fue como apareció simultáneamente en Inglaterra y en Estados Unidos, a fines de la década de 1950, “el PopArt”. Se trata de un doble nacimiento, absolutamente independiente, que pronto fascinó a los jóvenes de todo el mundo, e interesó a los que ya no lo eran pero esperaban de la juventud un nuevo aliento en el terreno de las artes. En Estados Unidos es donde la explosión del Pop Art revistió un carácter más espectacular, puesto que se identificó como la expresión auténticamente norteamericana de laexperiencia norteamericana. El arte popular, como era llamado, dio origen a una cultura particular, cultura que impide con frecuencia comprender su auténtica aportación. Como sus formas y temas son fáciles y divertidos, como su contenido más superficial puede ser captado sin dificultad, el Pop fue apreciado y aplaudido por un público amplio a un nivel muy vulgar y elemental. El Pop Art, al inspirarse enlas imágenes de la publicidad y al ser ovacionado por un público de masas, encantado de reconocer objetos corrientes en los cuadros y de ahorrarse el esfuerzo que representaba la interpretación de las obras del expresionismo abstracto, se vio en una situación que hacía difícil comprender su carga de ironía y de ambigüedad; aun cuando debe su fuerza a la situación existente a principios de ladécada de 1960, es innegable que los dos grandes maestros europeos Duchamp y Léger, ellos contribuyeron a crear un estado de opinión que permitió que el Pop pudiese desarrollarse, y ello pese a que el arte de ambos sea diametralmente opuesto. Los artistas posteriores a ambos, en efecto, se dividen en las dos tendencias en las que podría agruparse todo el arte de este siglo: Léger representa lacorriente racional, clásica, limpia, mientras que los sucesores de Duchamp (dadaístas y surrealistas) representan la corriente turbia, irracionalista y romántica. Léger manifestó repetidamente su interés por las autopistas, la publicidad, las vitrinas y la ciudad de Chicago, símbolo del americanismo.
Fue la fusión de estas ideas con las procedentes de Duchamp, confluencia que empezó a producirse...
Regístrate para leer el documento completo.