Popo

Páginas: 12 (2858 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2012
RAMAS DEL PODER PUBLICO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

RAMA EJECUTIVA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
QUÉ ES LA RAMA EJECUTIVA DEL PODER PÚBLICO?
Es la que representa el gobierno de Colombia.
QUIENES LA CONFORMAN?
Está conformada a nivel nacional por el Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros y los directores de departamentos administrativos. A nivel departamental estáconformada por los Gobernadores y los secretarios de gabinete; y a nivel municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete.
SUS FUNCIONES SON:
Se encarga de hacer cumplir las leyes, mantener el orden público, organizar los servicios para la población y reanudar impuestos para hacer uso de ellos.
FUNCIONES DEL PRESIDENTE COMO JEFE DE GOBIERNO
* Es el encargado de la conducciónpolítica del país tanto en el orden nacional como en el internacional.
* sancionar y promulgar las leyes
FUNCIONES DEL PRESIDENTE COMO SUPREMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
* Promulgar las leyes, obedecerlas y velar por su estricto cumplimiento
* Ejercer la potestad reglamentaria, mediante la expedición de decretos, resoluciones y ordenes necesarios para la cumplida ejecución de las leyes* Conservar en todo el territorio el orden público y restablecerlo donde fuere turbado
* Nombrar y separar libremente a los ministros del despacho y a los directores de departamentos administrativos
* Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de los establecimientos públicos nacionales y a las personas que deban desempeñar empleos nacionales cuya provisión no sea por concursoo no corresponda a otros funcionarios o corporaciones, según la Constitución o la ley.
* En todo caso, el Gobierno tiene la facultad de nombrar y remover libremente a sus agentes
* Crear, fusionar o suprimir, conforme a la ley, los empleos que demande la administración central, señalar sus funciones especiales y fijar sus dotaciones y emolumentos. El gobierno no podrá crear, con cargo alTesoro, obligaciones que excedan el monto global fijado para el respectivo servicio en la ley de apreciaciones.
* Distribuir los negocios según su naturaleza, entre ministerios, departamentos administrativos, y establecimientos públicos
* Expedir cartas de naturalización, conforme a la ley.

FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE
* Reemplazar al Presidente durante ausencias temporales odefinitivas.
* Encargarse de tareas especiales encomendadas por el Presidente (por ejemplo del tema de derechos humanos).
* Puede ser nombrado y trabajar en otros cargos públicos.
* No puede ser Ministro delegatario (encargado del mando mientras el Presidente se encuentra ausente).

FUNCIONES DE LOS MINISTROS
* Servir de voceros del Gobierno ante el Congreso.
* Presentarproyectos de ley ante el Congreso.
* Pueden tomar parte en los debates de la Cámara de Representantes.
* Son los encargados de la administración interna de su respectiva entidad.

FUNCIONES DE LOS DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS
* Su función es técnica y administrativa.
* No van a debates en la Cámara de Representantes.
* No pueden ser citados por el Congreso.
* Nopueden presentar proyectos de ley.
* Pueden ser citados a las comisiones del Congreso, siempre y cuando éstas no sean debates políticos, y tan sólo a presentar informes técnicos.
* Algunas de estas entidades son el DAMA, el DANE y el DAS.

RAMA DE LEGISLATIVA LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
¿QUÉ ES LA RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PÚBLICO?
Es la encarga de elaborar las leyes y normas para unamejor organización del país .
QUIENES LA CONFORMAN?
La rama legislativa está conformada por: el CONGRESO, el cual se divide en dos: el Senado de la República y la Cámara de Representantes; y por las Asambleas departamentales y los Concejos municipales.
SUS FUNCIONES SON:
Elaborar las leyes y normas para una mejor organización del país

FUNCIONES DE SENADO
* Es el encargado de admitir la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • popo popo
  • Popo
  • Popo
  • Popo
  • Los popaer
  • Popo
  • popo
  • POPO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS