Populorum Progressio

Páginas: 6 (1494 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2012
POPULORUM PROGRESSIO

Ésta encíclica de Paulo VI, tiene como propósito el desarrollo de los pueblos y muy especialmente el de aquellos que se esfuerzan por escapar del hambre, de la miseria, de las enfermedades endémicas, de la ignorancia; que buscan una más amplia participación en los frutos de la civilización, una valoración más activa de sus cualidades humanas; que se orientan con decisiónhacia el pleno desarrollo, es observado por la Iglesia con atención; interpreta el tiempo actual y focaliza su pensamiento, en orden a promover el progreso de los pueblos más pobres, de favorecer la justicia social entre las naciones. El documento indica las coordenadas de un desarrollo integral del hombre y de un desarrollo solidario de la humanidad. El Papa presenta el desarrollo como el pasode condiciones de vida menos humanas a condiciones de vida mas humanas y de igual forma concibe el desarrollo como el nuevo nombre de la paz.

I. PRIMERA PARTE: POR UN DESARROLLO INTEGRAL DEL HOMBRE:

a. Los Datos del Problema:
Ciertamente se ha de reconocer que las potencias coloniales con frecuencia no se han fijado sino en su propio interés, su poderío o su gloria; y al reiterarse,a veces han dejado una situación económica vulnerable. En el camino de los países desarrollados y en vías de desarrollo se han verificado a lo largo de estos años una celeridad diversa, que impulsa a aumentar las distancias. Así los países más pobres, se encuentran en una situación de gravísimo retraso. Es decir, que en el mundo los países pobres son muchos más que los países ricos, existe unproblema de distribución desigual. Es precisamente en este contexto de desigualdad en donde se genera la injusticia social de nuestros pueblos en vía de desarrollo se presenta una renovada toma de conciencia de las exigencias del mensaje evangélico que obliga a la Iglesia a centrar su mirada en el servicio a la Humanidad para interpretar las dimensiones de este grave problema en este cambio decisivode la historia de la humanidad.
La Iglesia en este sentido está llamada a promover el progreso de los pueblos más pobres de favorecer la Justicia social entre las naciones; por eso se hace un llamamiento para una acción concreta a favor del desarrollo integral del hombre y del desarrollo solidario de la humanidad.

b. La Iglesia y el Desarrollo:
La Iglesia nunca ha dejado de promoverla elevación humana de los pueblos y sus misioneros han construido hospitales, escuelas y universidades. Enseñando a los indígenas el modo de sacar mayor provecho de los recursos naturales, los han protegido contra la codicia de los extranjeros, buscando fidelidad al mensaje evangélico. Pero ya no bastan las iniciativas locales e individuales. La actual situación del mundo exige una solución deconjunto que arranque de una clara visión de todos los aspectos económicos, sociales, culturales y espirituales. El desarrollo no se reduce al simple crecimiento económico, para ser autentico debe ser integral, es decir, promover a todos los hombres y a todo el hombre. Pero cada uno de los hombres es miembro de la sociedad, pertenece a la humanidad entera; todos los hombres estamos llamados a unpleno desarrollo. El tener más, lo mismo para los pueblos que para las persona no es el fin último.

c. La Acción que se debe emprender:
La creación entera es para el hombre, quien tiene que aplicar su esfuerzo inteligente para valorizarla y mediante su trabajo perfeccionarla, por así decirlo, colocándola a su servicio.
Si la tierra está hecha para procurar a cada uno los medios desubsistencia y los instrumentos de su progreso, todo hombre tiene el derecho de encontrar en ella lo que necesita, nadie puede reservarse para uso exclusivo suyo lo que de la propia necesidad le sobra, en tanto que a los demás falta lo necesario. La solidaridad mundial es la meta a la que hay que llegar, debe permitir a todos los pueblos por si mismo ser artífices de su destino.
Es un deber de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Populorum progressio
  • populorum progressio
  • RESUMEN DE LA “POPULORUM PROGRESSIO”
  • Enciclica populorum progressio
  • populorum progressio resumen
  • SÍNTESIS DE LA ENCÍCLICA: POPULORUM PROGRESSIO
  • Enciclica Populorum Progressio
  • resumen de la enciclia populorum progressio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS