Por Que A Mi
Páginas: 6 (1346 palabras)
Publicado: 24 de febrero de 2013
El negociar es una realidad que se da todos los días, la cual se puede presenciar en diferentes escenarios ya sea en lo familiar, laboral, profesional o personal, en el cual van interactuar dos partes las mismas que comparten intereses similares o puntos de vista opuesto entre sí.
Cuando una negociación no se realiza satisfactoriamente, es porque interviene un negociadorduro o un negociador suave. El negociador duro es la persona que siempre desea ganar, es inflexible y cerrado, creador de enemistades. El negociador suave es la persona que cede a un negociador duro con la finalidad de terminar la negociación de forma rápida y amigable, es importante mencionar que ninguna de los dos partes termina satisfechas ya que negociador duro termina con enemigos y enocasiones que no se vuelva a realizar más negociaciones y en el caso del negociador suave se siente explotado, frustrado y disgustado, es por esta razón que profesionales de la Universidad de Harvard crearon el método de la negociación según principios donde se manifiesta que se deben separar a las personas, concentrarse en los intereses, no en las posiciones, generar una variedad de posibilidadesantes de decidirse a actuar e insista en que el resultado se base en algún criterio objetivo, puede existir varios elementos y problemas pero los principios básicos no van a cambiar, muestra que es un equilibrio entre las dos partes que van a negociar sacando lo mejor y sobretodo tratando de hacerlo de una manera justa y equitativa concluyendo así con una negociación eficiente, sensata y amistosa.Capítulo I El Problema: No Negocie con base en las posiciones
En la actualidad por falta de conocimiento y rutina las personas negocian en base a posiciones cada una argumentando a su favor y deseando conseguir los beneficios personales y no colectivos, es importante mencionar que en cualquier tipo de negociación se debe recordar ser eficiente, sensata y amistosa, caso contariono se tendrá una negociación exitosa.
La discusión sobre posiciones produce acuerdos insensatos
Cuando un negociador mas aclara su posición y mas la defiende contra los ataques mas se compromete, mientras mas trata de convencer al otro de cambiar su posición inicial mas grande se hará su ego ya que va a desear quedar bien y mas difícil será llegar a un acuerdo. Cuando se tiene variasposiciones nunca se llega a una negociación.
Cuanta mayor atención se presta a las posiciones menor atención se dedica a satisfacer los intereses y preocupaciones subyacentes de las partes.
La discusión sobre posiciones es ineficiente
La negociación sobre posiciones crea incentivos que retardan el acuerdo, enseñándole a la otra parte el respecto a su verdadero punto de vista y haciendo pequeñasconcesiones solo cuando es necesario proseguir la negociación y la otra parte hace lo mismo por lo que hace que no se llegue a un pronto acuerdo, mientras mas extremas sean las posiciones iniciales mas pequeñas serán las concesiones
Cuando cada decisión no solamente implique ceder sino que probablemente causara presión para ceder mas, el negociador tendrá pocos incentivos para actuar con rapidezpor lo que aumentara el tiempo y costos asi como el riesgo que esto se logre.
La discusión sobre posiciones pone en peligro una relación
Es un enfrentamiento de voluntades, cada negociador expone lo que va hacer y lo que no va hacer, cada parte trata de forzar a la otra a cambiar de posición por medio de pura fuerza de voluntad, aquí surge la ira y el resentimiento ya que una parte se obligaa ceder ante la rígida voluntad de la otra mientras que sus intereses se dejan a un lado.
Cuando hay muchas partes, la negociación basada en posiciones es todavía peor
En ocasiones se va a tener negociaciones que se involucren mas de una parte, mietras mayor sea el numero de personas que participan en una negociación mas grave serán los inconvenientes de la negociación basada en...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.