Portada
Una de las satisfacciones más grandes que una persona puede tener en su vida es lograr conseguir un trabajo que le dé satisfacción. Por eso, al seleccionar unaprofesión hay que ser honrados y prácticos con uno mismo. Es decir, hay que seleccionar una profesión que nos guste; pero que una vez hayamos terminado de estudiar podamos conseguir rápidamente un trabajoen lo que hemos estudiando. Para esto es necesario determinar nuestros intereses, aptitudes, cualificaciones personales y las oportunidades de empleo en esa profesión.
Conocerse uno mismo
Paraeste proceso es necesario conocerse a uno mismo, comprender el mundo del trabajo y la habilidad para tomar decisiones en torno a la planificación y preparación profesional. Erma Bombeck (2010) indicaque:
Llegamos a ser una persona madura cuando comenzamos a conocernos nosotros mismos, a saber quiénes somos, qué somos y a qué podemos llegar a ser. La tarea de evaluarse a uno mismo y reconocersus propios defectos es muy difícil, porque para su realización debe tenerse en cuenta la opinión de los demás miembros de la sociedad.
Hacer una lista de las opiniones y datos acerca fe usted mismo lehará más fácil la tarea de conocerse a sí mismo. Para ayudarle a clarificar su autoconcepto trate de identificar sus necesidades, intereses, actitudes, percepción de su rol en la profesión, y algobien importante, sus habilidades y destrezas para la misma. Además, debe considerar sus condiciones físicas, salud mental y sus cualificaciones académicas.
El mundo del Trabajo
Durante este procesode seleccionar una profesión es importante que consulte los informes que prepara el Departamento del Trabajo sobre las cualificaciones y la preparación académica requeridas para la profesión que hayaseleccionado. Busque también información sobre las oportunidades de progresar y las tendencias más marcadas es hacia los trabajos relacionados con los servicios, los cuales incluye muchas...
Regístrate para leer el documento completo.